A lo largo de este año, el precio del aceite de oliva virgen extra ha subido en origen, pero los supermercados han aplicado todavía, una subida mayor.
De acuerdo con un análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción, el precio medio del litro de aceite de oliva virgen extra en los supermercados encuestados ha pasado de 6,91 € a comienzos de enero a 10,34 € a inicios de septiembre (6,58 € y 9,85 € respectivamente sin IVA). Por su parte, el precio del litro en origen, según los datos del Ministerio de Agricultura, ha pasado de 4,91 € en la primera semana de enero a 7,49 € en la primera de septiembre (IVA no incluido). Por tanto, en origen ha subido 2,58 €/l mientras que en los super la subida ha sido de 3,27 €/, es decir, la distribución ha aplicado una subida adicional media de 70 ct/l.
Más llamativa es la subida que han aplicado algunos supermercados a determinadas marcas, que pueden llegar hasta 2,57 euros (antes de impuestos) más en los supermercados que en origen, como puede verse en el cuadro adjunto.

En su análisis, FACUA-Consumidores en Acción ha revisado la evolución de los precios de 18 marcas en seis grandes cadenas de distribución (Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Mercadona) durante los días 3 y 4 de enero en comparación con los del 4 de septiembre.
FACUA trasladará estos datos al Ministerio de Consumo, ante el que ampliará la denuncia presentada la semana pasada contra ocho cadenas de supermercados e hipermercados por las subidas de precios de los alimentos afectados por la bajada del IVA. La denuncia recogía los datos obtenidos por la asociación hasta el pasado agosto y ahora aportará los relativos a septiembre, en los que las subidas afectan al 49% de los precios.
Encarecimiento del 42% en lo que va de 2023
FACUA-Consumidores en Acción ha detectado un incremento de precios del 42% en los aceites de oliva virgen y virgen extra en lo que va de año 2023 (Ver tabla completa).
Por supermercados, la mayor subida de precios en aceites de oliva virgen y virgen extra se ha detectado en Carrefour, con un 47,0% de media entre los 15 productos analizados. Le sigue Alcampo con un encarecimiento del 45,1% entre los 15 aceites recogidos en este análisis. En Eroski la subida media ha sido del 41,9% entre una muestra de ocho productos. En Dia el incremento detectado desde enero ha sido del 40,8% entre una selección de 14 aceites de oliva.
Por debajo del 40% de incrementos están únicamente Hipercor, con un 39,1% (una docena de productos analizados) y Mercadona, con una subida media del 38,6% en los cuatro productos incluidos en el estudio.
Se han encarecido 66 de los 68 aceites analizados
FACUA ha incluido en su estudio una muestra de 68 aceites de oliva virgen y virgen extra comercializados en diferentes formatos: un litro, tres litros, cinco litros, 750 mililitros, 500 mililitros y 200 mililitros en spray.
Del total de 68 precios analizados, 66 de ellos han incrementado su precio desde enero a septiembre de 2023. Los dos productos que no se han encarecido se corresponden a dos ofertas temporales. El litro de aceite de oliva virgen extra marca Hojiblanca se vende en Eroski a 8,30 euros, mismo precio que tenía a principios de año. Por su parte, la garrafa de cinco litros de virgen extra Carbonell está en Carrefour a 36,95 euros, 35 céntimos más barata que en enero, cuando su precio era de 37,30 euros.
Subidas de más del 100% en algunos aceites
La asociación ha detectado encarecimientos de precios, en algunos casos, de más del 100%. El producto que más ha incrementado su precio es el litro de aceite virgen extra hojiblanca marca Coosur. En Eroski ha subido un 110,4% (de 5,69 euros en enero a 11,99 euros en septiembre) y en Alcampo un 110,3% (de 5,70 euros a 11,99 euros).
El aceite de oliva virgen Carbonell en garrafa de 5 litros se vendía en Carrefour a 26,00 euros a principios de año, mientras que su precio en septiembre es de 48,05 euros (un 84,8% más caro). Por su parte, el aceite de oliva virgen extra Carbonell en garrafa de 5 litros costaba en Alcampo 25,72 euros, mientras que ahora está a 46,99 euros (subida del 82,7%).
Encarecimiento del 14% en el último mes
FACUA ha analizado además la evolución del precio del aceite de oliva virgen y virgen extra en el último mes (agosto-septiembre de 2023) detectando una subida media del 14,4%. En este estudio se han tenido en cuenta 66 precios de 18 marcas diferentes a la venta en las mismas seis grandes cadenas de distribución.
Por supermercados, Mercadona es donde más se ha encarecido el aceite de oliva desde principios de agosto (un 20,8%), seguido de Carrefour (un 17,0%), Eroski (un 15,3%) e Hipercor (un 15,2%). Donde menos ha aumentado el precio de este producto en el último mes ha sido en Dia (un 11,8%) y Alcampo (un 6,4%).
La garrafa de cinco litros de virgen extra marca Coosur se ha encarecido en el último mes un 57,7% en Carrefour. El 4 de agosto estaba en oferta a 29,95 euros, mientras que el 4 de septiembre su precio era de 47,25 euros.
Por su parte, tan solo tres de 66 precios analizados cuestan en septiembre menos que en agosto. El descenso más destacado se ha dado en Carrefour, en la botella de un litro de virgen extra Ybarra. En este supermercado costaba hace un mes 9,30 euros, mientras que ahora está en oferta a 7,99 euros.
Subidas de hasta un 167% desde enero de 2022
La asociación también ha analizado la evolución de 11 precios de aceites de oliva virgen y virgen extra, de cinco marcas diferentes, desde enero de 2022 a septiembre de 2023. Durante este periodo, el aceite de oliva se ha encarecido de media un 107% (Ver tabla).
La mayor subida en este periodo se ha registrado en la garrafa de 5 litros de aceite virgen marca Carbonell a la venta en Carrefour. En enero de 2022 se vendía en este establecimiento a 17,95 euros mientras que en septiembre de 2023 está a 48,05 euros.
Un 152,9% se ha encarecido, también en Carrefour, la garrafa de 5 litros de virgen extra marca Dcoop, pasando de 19,75 euros en a principios de 2022 a 49,95 euros actualmente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.