El censo de cerdas y la producción de carne de porcino en España en 2023 y 2024 podría descender después de alcanzar niveles récord en 2022, donde España se consolidó como el mayor productor y exportador de porcino. Se barajan cifras por debajo de 5 Mt de carne de cerdo y 55 millones de cabezas sacrificadas.
La reducción de cerdas y producción porcina en 2023 se está compensando parcialmente con el aumento de las importaciones de lechones en la UE, principalmente de Países Bajos y Portugal. Estas exportaciones podrían continuar en 2024, según recoge un informe elaborado por el Departamento de Agricultura de EEUU sobre el sector porcino español.
Dicho informe señala que en 2022, la producción porcina en España también se vio agravada por varios brotes del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) en Cataluña y Aragón, situación que se encuentra bajo control según fuentes españolas.
El incremento récord de los costes de producción experimentado en 2022 resultó en una reducción del 2% del sacrificio total hasta los 56,66 millones de cabezas y 5 Mt de carne de cerdo.
Según el sector, la principal razón de la reducción del censo, además de la esperada caída de las exportaciones de carne a China y otros mercados extracomunitarios, son las nuevas normas de bienestar animal (Real Decreto 159/2023), que establecen medidas como las de reducir el raboteo del cerdo, nuevos valores para la densidad máxima de animales en las granjas y nuevas condiciones en cuanto a alimentación, agua, comederos, condiciones ambientales y disponibilidad de material manipulable para los animales. Las explotaciones existentes tendrán dos años para realizar las adaptaciones, lo que supondrá una reestructuración del sector. Por tanto, se podría esperar un aumento en el sacrificio de cerdas en 2023, tras el incremento experimentado en 2022 hasta los 900.000 animales.
En relación con el rendimiento por cerda, en cerdo blanco (92% del total) es de 27 a 28 lechones por
cerda, mientras que en la producción de cerdo ibérico disminuye hasta los 10 lechones por cerda. Las tasas de fertilidad de la producción ibérica se han visto fuertemente afectadas por la grave sequía de 2023.
El informe también señala que debido a las medidas adoptadas para reducir los niveles de antibióticos en los cerdos, las tasas de mortalidad y las pérdidas también aumentaron en 2022 y pueden continuar en 2023 y 2024.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.