En lo que va de año se han producido un total de 87 incendios forestales que han arrasado 66.064 hectáreas, unos episodios que se han repartido por todo el territorio nacional y en los que no se han producido fallecidos o heridos de gravedad. Solo se han registrado 70 heridos, todos ellos de consideración leve, según el último informe de incendios forestales en España
En 28 de estos 87 incendios se han llevado a cabo evacuaciones preventivas, que han afectado a un total de 22.300 personas. De ellas, 4.565 lo han sido en el incendio de Puntagorda y 13.019 en el incendio de Arafo, ambos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Una de las cuestiones a destacar que recoge el informe es que los Grandes Incendios Forestales (GIF) ya no se producen únicamente en verano, como se ha observado tras los incendios registrados entre Castellón y Teruel en febrero y en Asturias entre marzo y abril. La desestacionalización de los incendios, y más en el caso de los GIF, resulta preocupante y se achaca al cambio climático.
En lo que va de 2023 ha habido dos GIF más que la media del decenio y 37 menos que en 2022. En total, han resultado afectadas 47.000 hectáreas en 18 GIF.
El más importante de todos los incendios forestales fue el que se inició en Arafo, en la Isla de Tenerife, que ha afectado a 14.750 hectáreas de hasta 13 municipios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.