En julio pasado, las entregas de leche en España han aumentado en un 1,4% con respecto al mismo mes del año anterior, manteniendo la tendencia al alza que se inició en abril después de 13 meses con descensos continuados. En julio, se entregaron 618.313t según los últimos datos del FEGA. Las entregas acumuladas desde el inicio del año llegan a 4,37 Mt que es un 0,2% menos que en el mismo período del año anterior. Como puede verse en el gráfico adjunto, si bien las entregas de leche en julio de 2023 son más altas que las de julio 2022 y que la media de 2018-22, son más bajas que las de julio 2020 y 2021.
En cuanto al número de ganaderos, éste sigue descendiendo: en abril de 2023, entregaron leche 10.276, es decir, 314 menos que al inicio del año.
En cuanto a precios, la leche en julio se pagó a una media de 53 céntimos/l, que es 0,4 céntimos menos que en junio 2023 y 6,7 ct/l superior al de julio de 2022. Por tanto, el precio de la leche ha bajado aunque los costes de producción no lo han hecho. También resulta destacable, que mientras que en los meses de marzo, abril y mayo, las entregas de leche fueron muy superiores a las de julio, los precios fueron mayores, oscilando entre los 59,5 ct/l y los 54,3 ct/l.
En cuanto al sector ecológico, en julio, la leche declarada por compradores a nivel nacional fue de 3.391 toneladas, con un precio medio de 63,5 céntimos/l, lo que supone una reducción de 0,9 ct/l con respecto al mes anterior.
Precios en la UE
Según el Observatorio Lácteo de la UE, el precio medio en la UE para la leche estimado para julio es de 44,12 ct/kg, es decir, 0,24 ct/kg inferior al del junio. En Francia, el precio estimado es de 44,62 ct/kg.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.