Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Manifestación multitudinaria en Córdoba ante los Ministros de Agricultura de la UE

           

Manifestación multitudinaria en Córdoba ante los Ministros de Agricultura de la UE

01/09/2023

Agricultores y ganaderos procedentes de todos los puntos del territorio nacional se concentrarán el próximo martes, 5 de septiembre, en Córdoba para exigir un cambio en la política agraria europea que garantice nuestro sistema alimentario y un modelo profesionalizado de agricultura. La protesta tendrá lugar a las 11:00 horas en la Plaza del Triunfo de Córdoba. Las organizaciones agrarias convocantes son ASAJA, COAG y UPA, así como Cooperativas Agroalimentarias de España.

Ante la situación de indefensión que vive el sector agrario, amenazado por las políticas de la UE y la creciente competencia desleal de terceros países y gravemente atenazado por el encarecimiento de los costes de producción, la sequía y  la falta de rentabilidad de las explotaciones, las organizaciones agrarias convocantes exigen soluciones políticas coherentes en materia de cambio climático, seguridad alimentaria y protección del tejido productivo nacional y europeo.

Los agricultores y ganaderos aprovecharán la reunión de ministros de Agricultura de la UE, que contará con la asistencia del Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski para reclamar unas “nuevas reglas del juego” donde la alimentación, garantizada desde nuestro sistema productivo, construido sobre la seguridad y la calidad, se convierta en una cuestión de máxima prioridad para la UE.

El campo español reclama un trato igualitario para las producciones europeas y las de terceros países. Consideramos fundamental intensificar los controles en frontera  para garantizar la entrada de alimentos producidos bajo las mismas exigencias fitosanitarias, laborales y de calidad a las que están obligados los productores europeos. Además, los acuerdos de libre comercio de la UE, caso del Mercosur, utilizan de forma sistemática al sector agrario como moneda de cambio, obligando al cierre a miles de explotaciones agrícolas y ganaderas de toda Europa.

Igualmente, las organizaciones convocantes recuerdan que la última reforma de la PAC aprobada por Bruselas exige más con menos recursos. Estrategias como la “De la granja a la mesa” o la Ley de Restauración de la Naturaleza se quedan en meras políticas de escaparate verde si no cuentan con una hoja de ruta realista y medidas de apoyo mucho más ambiciosas para que los agricultores profesionales puedan acometer la transición de manera justa, equilibrada y rentable.

Todo ello, en unos momentos, en los que los productores agrarios se encuentran en una situación ruinosa como consecuencia de la disparatada subida de los costes de producción, superior al 35% en 2022; la caída de la productividad por efecto de la sequía y unos precios en origen que no garantizan cubrir los costes de producción.

Por todo ello, ASAJA, COAG, UPA y las Cooperativas Agro-alimentarias reclaman a los ministros de Agricultura de la UE “un viraje en las políticas agrarias y la consideración de la alimentación como asunto de máxima prioridad”, para lo que es indispensable proteger al tejido productivo, los agricultores y ganaderos europeos, para que puedan cumplir con su función básica de proporcionar alimentos sanos y seguros a la sociedad a precios razonables.   

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    01/09/2023 a las 09:28

    Este artículo refleja la cruda realidad de los productores españoles. ¿Para eso tantos problemas en querer entrar?. Los competidores de fuera, no tienen tantos gastos, ni tantos impedimentos. Les basta con invitar al personal adecuado.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo