• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El MAPA ya ha decidido cómo va a repartir la reserva de crisis

           

El MAPA ya ha decidido cómo va a repartir la reserva de crisis

10/07/2023

La Comisión Europea propone movilizar fondos de la reserva de crisis de la UE para compensar a los agricultores afectados por meteorología adversa y el aumento de precio de los insumos. A España le corresponden 81 M€ de los 330 M€ de la reserva (un 25% de total).

El MAPA ha decidido repartir estos 81 M€ entre los frutales y frutos de cáscara de ciertas zonas, para lo que ya ha elaborado un proyecto de Orden. El MAPA definiría de oficio el número de hectáreas subvencionables para la percepción de estas ayudas en base en la superficie declarada en la PAC 2023. Se establecería un máximo de 70 hectáreas subvencionables para esta ayuda, priorizando la superficie de frutales. No se concederían ayudas cuando el importe a percibir por beneficiario resulte inferior a los 200 €.

Cuantías máximas

  • Explotaciones con la mayor parte de su superficie de frutales y frutos de cáscara en zona de afectación alta: 275 €/ha.
  • Explotaciones con la mayor parte de su superficie de frutales y frutos de cáscara en zona de afectación media : 92 €/ha.

Definición de zonas

  • Zona de afectación alta: provincias de: Araba/Álava, Almería, Barcelona, Comarca de Condado de Treviño en Burgos, Girona, Granada, Huesca, La Rioja, Lleida, Málaga, Navarra, Tarragona, Teruel y Zaragoza
  • Zona de afectación media: provincias de: Albacete, Alicante/Alacant, Badajoz, Cádiz, Cáceres, Ciudad Real, Castellón/Castelló, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huelva, Jaén, Murcia, Sevilla, Toledo y Valencia/València.

Consulta pública

El MAPA ha abierto consulta pública del proyecto de Orden que regulará estas ayudas, donde también se incluyen las ayudas extraordinarias para el sector agrícola, aprobadas con carácter excepcional para mitigar los efectos de la sequía y por el conflicto bélico de Ucrania.

El plazo para el envío de observaciones termina mañana. Las observaciones pueden mandarse a la siguiente dirección: dgpma@mapa.es

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Zampo y planas dice

    10/07/2023 a las 14:21

    Dónde se solicitan ,o será como el chequefertilizante,por la PAC por hectárea,esas son las preguntas

    Responder
  2. Están los almacenes llenos para 7 años para abastecer las macrogranjas como Madrid o Barcelona dice

    10/07/2023 a las 17:39

    Pero no dicen k no hay sequia en europa? K bajen más el precio, eso ayudará a los agricultores

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo