Después de siete trilogos políticos para renovar el Esquema Generalizado de Preferencias Arancelarias (SPG), que pronto expirará, los negociadores no lograron llegar a un acuerdo, por lo que la Comisión Europea ahora está trabajando para presentar una propuesta específica para un traspaso del sistema.
La renovación de este esquema comercial unilateral con la inclusión de una medida de salvaguardia automática para el arroz de la UE es de suma importancia para el sector arrocero europeo. El Copa-Cogeca siempre han pedido un mecanismo automático que eliminara las preferencias arancelarias en caso de que se cumplieran determinados requisitos. Este mecanismo ha sido fuertemente solicitado porque en el pasado, la cláusula de salvaguardia adoptada era muy larga, complicada y mal aplicada.
Los países que participan en el SPG, y en particular aquellos que disfrutan del estatus especial de “Todo menos armas” (EBA), han aumentado constantemente, a lo largo de los años, sus exportaciones a la UE de arroz barato con estándares de sostenibilidad mucho más bajos. Estos volúmenes ahora han alcanzado niveles nunca antes vistos y ya se han registrado bloqueos de transacciones entre productores y molineros de arroz en algunos países de la UE, así como las consiguientes caídas de precios.
A pesar de la gravísima situación relacionada con las sequías extremas que está ocurriendo en el sur de España, Copa-Cogeca prevén una temporada correcta hasta el momento, con posibles rendimientos a la altura de las medias de cosechas anteriores. Si estas condiciones se registran oficialmente al final de la temporada y las importaciones de arroz barato provenientes de los países de la EBA continúan en los niveles actuales, nos preguntamos y tememos cómo los arroceros europeos podrán competir con los productos suministrados al mercado con estándares de sostenibilidad mucho más bajos que los europeos. Además, las actuales negociaciones comerciales a nivel europeo parecen haber olvidado que Europa puede producir arroz y el arroz debería ser un producto extremadamente sensible.
Los efectos acumulativos de otorgar “libre entrada” de arroz a la Unión Europea tendrán consecuencias insoportables. Y aquí los agricultores se preguntan : ¿realmente a la Unión Europea le importa esta producción centenaria, o necesita el arroz como moneda de cambio?
En esas negociaciones, saludamos el trabajo realizado por el Parlamento Europeo, que ha estado impulsando un mecanismo de salvaguardia claro, eficiente y rápido que brinde certeza al sector. Para el Copa y la Cogeca, el artículo 29, sobre mecanismos automáticos de salvaguardia, ha sido siempre la única solución posible para abordar realmente el problema relacionado con el SPG para el sector del arroz, y esperamos que el resto de instituciones se den cuenta.
Cuando venga Luis planas de vacaciones os dirá, conociendo a Luis creo que con el trabajo que tiene no se irá de vacaciones
Para a qué quieres acuerdo,aquí negociación eso marca la diferencia