La Comisión Europea y el Alto Representante adoptaron ayer una Comunicación Conjunta en la que se establece cómo abordará la UE el creciente impacto del cambio climático y la degradación medioambiental en los ámbitos de la paz, la seguridad y la defensa.
La degradación medioambiental tiene impacto en estos aspectos ya que amenazan la salud y el bienestar de la humanidad y pueden generar mayores desplazamientos, movimientos migratorios, pandemias, disturbios sociales, inestabilidad y incluso conflictos.
La Comunicación conjunta establece cuatro prioridades principales:
- Fortalecer la planificación, la toma de decisiones y la implementación , a través de análisis confiables y accesibles basados en evidencia sobre el nexo entre clima y seguridad;
- Hacer operativa la respuesta a los desafíos del clima y la seguridad en la acción exterior de la UE, entre otras cosas mediante la integración del nexo entre el clima y la seguridad en los análisis de conflictos regionales y nacionales;
- Mejorar las medidas de adaptación y mitigación climáticas de las operaciones e infraestructuras civiles y militares de los Estados miembros para reducir los costos y la huella de carbono, al tiempo que se garantiza que se mantenga la eficacia operativa;
- Reforzar las asociaciones internacionales a través de foros multilaterales y con socios como la OTAN, en consonancia con la agenda medioambiental y de cambio climático de la UE.
Para cumplir con estas prioridades, la UE implementará alrededor de 30 acciones , que incluyen: establecer un centro de datos y análisis sobre seguridad climática y ambiental dentro del Centro de Satélites de la UE; desplegar asesores medioambientales en las misiones y operaciones de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) de la UE; establecer plataformas de formación a nivel nacional y de la UE, como una plataforma de formación sobre clima, seguridad y defensa de la UE; desarrollar análisis y estudios exhaustivos de las políticas y acciones relacionadas, especialmente en áreas geográficas vulnerables como el Sahel o el Ártico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.