Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Gobierno prorroga la rebaja del IVA a ciertos alimentos con las críticas de agricultores y consumidores

           

El Gobierno prorroga la rebaja del IVA a ciertos alimentos con las críticas de agricultores y consumidores

28/06/2023

El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto-ley que prorroga durante 6 meses algunas de las medidas que se aprobaron para dar respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania.

Una de las medidas prorrogadas ha sido la de la rebaja del IVA del 4 % al 0 % en los productos de primera necesidad (pan, huevos, frutas y verduras) y del 10 % al 5 % en otros productos básicos, como la pasta y los aceites. Esta prórroga estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre.

Para mitigar el incremento de los precios, se mantienen las rebajas de IVA del 4% al 0% en los productos de primera necesidad (pan, huevos, frutas y verduras) y del 10% al 5% en otros productos básicos, como la pasta y los aceites. (En la nota de prensa de La Moncloa no se incluye como productos de primera necesidad con bajada del IVA ni a la leche ni al queso, por lo que no está claro si estos productos tienen o no la bajada, que si que la tenían en las medidas aprobadas hace unos meses).

Estas rebajas tributarias permanecerán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023, siempre que la tasa interanual de la inflación subyacente esté por encima del 5,5%. Si cae por debajo de esa tasa en el mes de septiembre, cuyo dato se conocerá en el mes de octubre, se recuperaría el tipo impositivo habitual de IVA en los alimentos antes referidos en los dos últimos meses previstos para la aplicación de la medida. Es decir, desde el 1 de noviembre.

La organización agraria UAGN considera que esta medida, cuyo objetivo es bajar los precios al consumidor de los productos básicos, no lo consigue, ya que éstos se han incrementado entre un 5 y un 10 %. Sin embargo, la medida ha ocasionado un efecto colateral muy perjudicial para muchas empresas agrarias.

Concretamente en el sector ganadero, esta medida es un despropósito. El ganadero soporta IVA en las materias primas que compra pero luego no lo puede repercutir en la leche que vende, lo que le genera un desequilibrio en su liquidez. UAGN considera que este tipo de medidas deben tener un diseño completo, consensuado con el sector, habilitando procedimientos que permitan al ganadero poder acceder a la devolución del IVA de una forma mensual y mucho más ágil, para evitar tensiones en la liquidez de la explotación.

Por otro lado, FACUA-Consumidores en Acción lamenta que el Gobierno se limite a prorrogar la rebaja del IVA en alimentos básicos sin haber realizado controles sobre el cumplimiento de la medida durante los seis meses de vigencia ni incluir otras iniciativas más eficaces para reducir los precios, como la imposición de topes a los márgenes de beneficio.

Los análisis mensuales que viene realizando FACUA en ocho grandes cadenas de distribución señalan que 4 de cada 10 precios se han encarecido desde el que tenían a principios de año, cuando entró en vigor la norma. El real decreto ley que regula la bajada del IVA prohíbe que ningún miembro de la cadena alimentaria aumente márgenes de beneficio en los productos a los que afecta la medida.

Combustibles

El Gobierno ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2023 la bonificación a los combustibles para el sector del transporte profesional por carretera en 10 céntimos de euro por litro hasta el 31 de septiembre y, posteriormente, de 5 céntimos hasta final de año. 

La medida se articula en dos fases: la primera incluye la prórroga del descuento de 10 céntimos por litro de combustible consumido hasta el 30 de septiembre de 2023, y la segunda una bonificación de 5 ct entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2023. Para las flotas movidas por gas se prevé una compensación de 13 ct hasta septiembre y de 7 ct  durante el último trimestre del año, dadas las especiales circunstancias a las que se enfrenta el precio del gas en esta etapa. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo