• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector pide a la CH Guadalquivir retomar el desembalse de agua para salvar la cosecha de olivar

           
Con el apoyo de

El sector pide a la CH Guadalquivir retomar el desembalse de agua para salvar la cosecha de olivar

20/06/2023

ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias piden de forma pública y urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que se retome el desembalse de agua ya que el olivar se encuentra en un momento crítico, a pesar de las últimas lluvias. “Nos encontramos en un periodo muy crítico para el olivar. Éste se encuentra en periodo de endurecimiento del hueso, y tras la pérdida de la mayor parte de la cosecha es fundamental un riego urgente para que el poco fruto que tenemos pueda seguir adelante, hecho éste que condiciona la viabilidad de las explotaciones de muchas familias, habida cuenta de dos cosechas consecutivas casi nulas”.

“La llegada de las lluvias, aunque escasas y tardías para las necesidades del olivar, ocasionaron que se paralizase el desembalse previsto, lo que creemos que ha permitido ahorrar agua, y disponer de más de la prevista para esta fecha, todo ello debe permitir realizar de forma urgente un riego para salvar el poco fruto que está saliendo adelante”.

Así se pone de manifiesto en un escrito enviado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en el que además se solicita un calendario de desembalses que permita, que en un escenario de dotación limitada como la que hay, ser eficientes en el uso del agua y en la gestión de recursos que para su uso son necesarios.

Las organizaciones consideran de “vital importancia aplicar parte de esta dotación ahora” porque se corre el riesgo de perder la totalidad de la cosecha, “enfrentándonos a un escenario, nunca antes visto de escasez de aceite que afectaría no solo a Andalucía, sino al resto de España y el mundo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo