El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha activado el Protocolo de osos problemáticos, ante la presencia continuada de un ejemplar de oso subadulto en la carretera comarcal C-28, a su paso por el término municipal de Alt Àneu . Un dispositivo coordinado por el Servicio de Fauna y Flora del Departamento y ejecutado por el Cuerpo de Agentes Rurales en colaboración con la Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra y personal de Forestal Catalana actuó el viernes al mediodía para ahuyentar al animal. .
El objetivo de esta actuación es evitar posibles accidentes de tráfico y garantizar el bienestar y seguridad del oso y de las personas.
Desde el día 8 de junio ha habido reiteradas observaciones de un ejemplar de oso subadulto por parte de ciudadanos en un tramo de aproximadamente 2 kilómetros de la carretera comarcal C-28. Asimismo, en el marco de las actuaciones de seguimiento desarrolladas por el Cuerpo de Agentes Rurales en la zona, se ha constado la presencia de este ejemplar en la zona a través de registros gráficos, muestras de pelo y otros indicios como heces , piedras giradas, hormigueros revueltos y varios lechos. La presencia de este hueso no ha producido afectaciones en asentamientos apícolas cercanos, que están protegidos con medidas de prevención facilitadas dentro del Programa de prevención de daños de oso.
La aparición de este animal, que muestra una actitud muy confiada, en la C-28 ha atraído cada vez a un mayor número de curiosos. Esto ha provocado alguna situación de riesgo potencial en la que algunas personas han intentado aproximarse al ejemplar.
Por todo ello, en la última reunión técnica en la que han participado personal del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, el Cuerpo de Agentes Rurales y personal del Conselh Generau d’Aran, se ha decidido poner en marcha el Protocolo de intervención con huesos en el Pirineo, para el caso concreto de huesos habituados.
Durante los siguientes días se realizará un seguimiento del individuo para ver la respuesta al condicionamiento aversivo aplicado.
Se solicita, tanto por la seguridad de las personas como por la seguridad del hueso, que no se realicen visitas a la zona con la intención de realizar observaciones, fotografías ni aproximaciones al animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.