La Hacienda Foral va a proceder esta semana a devolver un lote del IVA de 2022, a más de 250 contribuyentes, por importe de casi 2,5 millones de euros, según ha informado UAGA.
Esta reintegro -antes de las fechas habituales- se deriva de la petición realizada por UAGA. Como ser recordará, el Gobierno redujo al 0% el IVA de algunos alimentos básicos, como la leche, el queso, los cereales, patatas, etc. Esta medida supone supone perdida de liquidez para el sector agro-ganadero, ya que aún no se ha cobrado el IVA de 2022 y además, el primer trimestre de 2023 también está por compensar. Al no tener IVA de venta para repercutir, porque va al 0%, las explotaciones están adelantando un dinero a Hacienda que repercute en su situación económica.
Según ha informado la Hacienda Foral, puede haber expedientes no incluidos en el lote, por estar pendientes de emisión de un informe del servicio de inspección, o bien por no estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Si alguna explotación afiliada no se encuentra en estos supuestos, puede ser que por alguna razón no esté censado como agricultor o ganadero en cuanto al IVA. En este último caso, recomiendan ponerse en contacto con el servicio de Tributos Indirectos para tramitar su devolución en el siguiente proceso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.