Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / Inversión de 18 M€ para generar biometano y biofertilizantes en Teruel

           

Inversión de 18 M€ para generar biometano y biofertilizantes en Teruel

18/05/2023

El Consejo de Gobierno de Aragón a propuesta del departamento de Economía, Planificación y Empleo, ha declarado este miércoles de Interés Autonómico el proyecto empresarial promovido por Fuentes Claras Bioenergy S.L. en la localidad turolense de Fuentes Claras. Allí instalará una planta de biometano y biofertilizantes, que permitirá producir energía renovable mediante la valorización de residuos agro-industriales y agro-ganaderos, y en la que la empresa prevé invertir 18 millones de euros y crear 12 puestos de trabajo cualificados, además de generar empleo indirecto asociado al transporte de materia prima, gestión de los subproductos, gestión de residuos no peligrosos o sector servicios.

Este proyecto contribuirá al desarrollo sostenible y la economía circular, en línea con la estrategia Aragón Circular, generando energía sostenible y seguridad de suministro de gas, y ofreciendo al mismo tiempo una solución a la problemática del exceso de residuos orgánicos.

La planta, que comenzará a construirse en enero de 2024 y la compañía espera que esté operativa a final de ese año, se ubicará en una parcela de 13 hectáreas. En estas instalaciones, la empresa recibirá, limpiará y valorizará biológicamente residuo orgánico de distinta naturaleza mediante digestión anaerobia (sin presencia de oxígeno) para producir biometano, un gas renovable que es inyectado a la red o comercializado. Además, durante el proceso se generará digestato, un potente biofertilizante de origen natural.

De esta forma, en una primera fase se valorizan los residuos y subproductos orgánicos de diferentes industrias agroalimentarias (residuos alimentarios caducados y lodos orgánicos industriales) y ganaderas (purines y estiércoles), transformándolos, en una segunda fase, en gas en un proceso de digestión anaerobia. En la tercera fase el biogás generado se limpia y purifica para generar biometano que se inyectará en la red de distribución.

260.000 toneladas

El proyecto, que contempla también una planta fotovoltaica para el autoconsumo, permitirá gestionar y valorizar hasta un máximo de 260.000 toneladas anuales de residuos orgánicos (de las cuales unas 180.000 serán purín de cerdo, teniendo adscritas más de 100 explotaciones ganaderas de la comarca) y se inyectarán en la red más de 50.000MWh/año de biometano al 97% de concentración CH4.

La valorización de materia orgánica usando técnicas de digestión anaerobia implica tratar residuos del sector agro-ganadero para obtener un combustible con el que generar energía térmica, energía eléctrica en un motor de cogeneración o ser transformado en biometano de alta calidad (calidad superior al gas natural convencional) y todo ello de forma sostenible, disminuyendo la contaminación atmosférica, acuática y del suelo.

Fuentes Claras Bioenergy

Fuentes Claras Bioenergy S.L. es una empresa participada por Fivere Global Solutions S.L. y CEEPEDA Operations S.L., dos sociedades con una amplia trayectoria empresarial, con gran experiencia y desarrollo en el sector, que serán las responsables de la ingeniería, tramitación, construcción, puesta en marcha y explotación del proyecto. La primera de ellas es un inversor innovador e independiente en el sector de las energías renovables. La segunda se dedica a la promoción y desarrollo de proyectos de energía renovable como el biometano y la agro-fotovoltaica, cuenta con una amplia experiencia en este sector y ha implementado el primer biodigestor en España. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo