Las vacas lecheras necesitan más espacio para moverse y descansar, acceso a los pastos y un control periódico de la mastitis y los trastornos metabólicos. Estas son algunas de las conclusiones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en su último dictamen científico sobre el bienestar de las vacas lecheras, elaborado para respaldar la revisión de la legislación de la Unión Europea en materia de bienestar animal. Se ha emitido este dictamen a petición de la Comisión Europea, quien presentará una propuesta legislativa durante el segundo semestre de 2023.
El dictamen de la EFSA recoge las siguientes recomendaciones:
- Dar espacio suficiente para que se muevan con libertad y comodidad, y evitando el uso de establos.
- Asegurarse de que haya espacio suficiente para cada vaca en los cubículos, proporcionando al menos un cubículo por vaca.
- Garantizar que cada vaca tenga espacio suficiente para moverse y tumbarse cómodamente, proporcionando, al menos, 9 m2 de espacio por vaca en los establos interiores.
- Proporcionar material de cama suficientemente grueso para que las vacas estén cómodas y sanas.
- Tener cepillos a disposición de las vacas en sistemas de estabulación libre para ayudarlas a mantenerse limpias y cómodas.
Paralelamente al dictamen sobre vacas lecheras, la EFSA ha presentado el de los patos, los gansos y las codornices. En un evento público que tendrá lugar el 23 de mayo de 2023 presentará estas conclusiones.
La EFSA ha publicado ya evaluaciones sobre el bienestar de los cerdos de granja, los pollos de engorde y las gallinas ponedoras, los terneros y los animales durante el transporte.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.