• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ¿Qué hay que cumplir para percibir la ayuda agroambiental a la remolacha en Álava?

           

¿Qué hay que cumplir para percibir la ayuda agroambiental a la remolacha en Álava?

28/04/2023

La remolacha en Alava podrá beneficiarse de una ayuda agroambiental que exige un compromiso de 5 años 2023-2027 (Cultivos sostenibles, 6501.2).

Para poder percibirla, habrá que cumplir una serie de compromisos generales, como ser titular de una explotación agraria tipo “profesional” según el REA, estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social, cumplir los requisitos de la Norma Foral de Subvenciones y no estar sancionado por discriminación por razón de sexo.

La superficie mínima es 1ha (pudiéndose ser de 2ha por grupo de cultivos con ayudas agroambientales). Se permite un 20%, como máximo, de reducción de la superficie comprometida, siendo la superficie comprometida, la superficie máxima pagada. Esta ayuda es incompatible con las ayudas a la producción integrada y a la producción ecológica.

Foto: Diputación de Álava

En relación con la fertilización, es necesario contar con un análisis físico-químico por unidad de cultivo, con una antigüedad máxima de 4 años, aplicar un máximo de 180 UFN y no usar lodos de depuradora ni residuos sólidos urbanos.

En cuanto al riego, hay que utilizar técnicas eficientes, realizar la revisión de instalaciones y disponer de balance hídrico para la finalización del segundo año.

En relación con las rotaciones en las parcelas, hay que rotar cada 3 años. Por tanto, habrá que sembrar remolacha en 2023 en una parcela donde no se haya cultivado esta raíz ni en 2021 ni en 2022. En la parcela donde se ponga remolacha en 2023, no se podrá volver a sembrar remolacha ni en 2024 ni en 2025.

Habrá que realizar una siembra de leguminosas y/o cruciferas y posterior enterrado en verde. Esta enmienda puede realizarse en un año o en varios pero siempre que se alcance la superficie comprometida en el período de 5 años. No se podrá solicitar ecorregimen de “agroecología: espacios de biodiversidad” en la misma parcela.

Importes

La ayuda es de 450 €/ha y se le puede sumar importes adicionales:

+ 150 €/ha si la rotación se amplia a 4 años
+ 50 €/ha si se amplía el enterrado en verde 1/3 de la superficie comprometida
+ 100 €/ha si se amplía el enterrado en verde 2/3 de la superficie comprometida
+ 150 €/ha si se amplía el enterrado en verde al doble de la superficie comprometida

No obstante, la ayuda máxima no puede superar los 600 €/ha.

Degresividad en pagos:
Superficie ≤ 40 ha: 100% de la prima
Superficie > 40 ha y ≤ 80 ha: 60% de la prima
Superficie >80 ha: 30% de la prima

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tito berni dice

    30/04/2023 a las 09:11

    Con ser afiliado del psobre ya tienes opciones a toda clase de ayudas para renovar erramienta, agroambientales etc etc (y lo mejor k no te sancionan ni te tocan un céntimo de la pac). Además de estas ayudas, también si votas a pesobre también eres el prototipo de votante k puede optar a todo tipo de ayudas sociales (ojo, k no es poco).

    Responder
  2. PAC per eres ertes paros ayudas sociales cheque bebé etc.... Reparte algo para los que trabajamos ,pagando impuestos del gasoil dice

    30/04/2023 a las 12:33

    España España tierra de conquistadores de América que a sido de vosotros,trabajadores natos donde abrís llegado

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo