La Comisión Europea ha presentado una propuesta para revisar la Directiva de la Miel (Directiva 2001/110/CE) que introduce la obligación de indicar en la etiqueta, de manera individual, todos los países de origen (tanto Estados miembros como terceros países) en el caso de mezclas. Este etiquetado obligatorio aumentará la transparencia para los consumidores.
No obstante, la CE no ha propuesto que se indique el porcentaje de miel de cada país que hay en esa mezcla, como había solicitado el COPA-COGECA, que representa a los apicultores y sus cooperativas en la UE. Indicar el porcentaje de cada origen tiene la ventaja de que el consumidor puede saber con claridad lo que está comprando y saber si en esa mezcla hay mucha o poca miel española, por ejemplo.
La Comisión Europea considera que indicar este porcentaje es técnicamente difícil de hacer, mientras que los apicultores, las cooperativas y los envasadores, que trabajan en el campo saben que esto es posible y necesario, recuerdan desde el COPA-COGECA.
Ante el fraude y la competencia desleal por adulteración de productos de miel importados, el Copa-Cogeca continuará con su campaña #HoneYstLabellingNow, solicitando la puesta en marcha de tres medidas clave para salvar el sector de la miel:
- Introducción de un etiquetado obligatorio del país de origen de las mezclas de miel con una indicación de la participación porcentual respectiva de cada origen de miel que se muestra en orden descendente.
- Mejorar la trazabilidad en la cadena de la miel y las pruebas de laboratorio de la miel con la creación de un centro comunitario de referencia para la miel, mientras se actualiza la lista de métodos de laboratorio para detectar el fraude en virtud de la Directiva 2011/110/CE.
- Pruebas sistemáticas y controles de trazabilidad de la miel importada en la UE para combatir la adulteración.
Pues eso y nada es lo mismo venga otro fraude más…..