Apag Extremadura Asaja considera perjudicial para el campo el cambio de hora que se llevó a cabo en el madrugada del domingo pasado. Solicita que se mantenga fijo el horario de invierno tal y como propone la Comisión Europea.
Según el presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, el horario de invierno es más ajustado al ciclo de la noche y el día, puesto que el de verano cuenta con un desfase de hasta dos horas que afecta mucho a las labores agroganaderas.
Metidieri ha reiterado, a modo de ejemplo, que labores como el ordeño no entienden de relojes y cambios de hora, sino que atiende a otras cuestiones, por lo que el horario de verano supone una disminución en el tiempo que se puede aprovechar para trabajar y un incremento en los costes.
En este sentido, desde la asociación agraria solicitan a las autoridades competentes que dejen de realizar estos cambios horarios y que mantenga fijo el horario de invierno, al ser el más ajustado a los biorritmos naturales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.