Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El agro holandés, harto de su gobierno, podría dar un vuelco al resultado de las elecciones

           

El agro holandés, harto de su gobierno, podría dar un vuelco al resultado de las elecciones

16/03/2023

Ayer hubo elecciones en Holanda, para elegir a los gobiernos regionales y también a los miembros del Senado del país. La campaña electoral ha estado marcada por un gran movimiento de agricultores y ganaderos, hartos de los ataques continuados e injustificados del gobierno actual, dirigido por los liberales del Primer Ministro Mark Rutte.

El agro holandés, cansado de las presiones medioambientales del gobierno, que quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero arrinconando a la ganadería, ha decidido rebelarse en la urnas.

En 2019 se constituyó el Movimiento Campesino-Ciudadano. Las encuestas apuntan que podría ser la segunda fuerza más votada de estas elecciones (en el momento de escribir el artículo todavía no se conocen los resultados). La primera fuerza sería la de Mark Rutte, pero solo a tres puntos porcentuales por encima (15%).

El gobierno actual quiere cambiar vacas y cerdos por viviendas y esto ha hecho estallar a los ganaderos. Según recoge la prensa holandesa, el gobierno tiene como objetivo reducir en un 50% las emisiones de nitrógeno para 2030, pero se quiere centrar en reducirlas de los fertilizantes y de los efluentes del ganado. Considera que esta medida es necesaria para solucionar la crisis de la vivienda en los Países Bajos, donde los tribunales han suspendido importantes proyectos de construcción, que también emiten nitrógeno, por motivos medioambientales.

Los agricultores y ganaderos holandeses se sienten abandonados por su gobierno, obviando el peso que tienen en la economía holandesa. A pesar de su pequeño tamaño, con 41.500 km2 (algo más pequeño que Aragón con 47.700 km2), Holanda es el segundo exportador agrario del mundo después de Estados Unido.

píxel de regla
píxel de regla

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ecologismo de sofá, infierno fiscal dice

    18/03/2023 a las 17:50

    Igual k Teruel existe en España, que sirvió para que gobernase Antonio sanchez y este abuse de la agricultura y la ganadería con burocracia y ecoterrorismo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo