Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El período PAC está abierto pero no funciona el programa

           

El período PAC está abierto pero no funciona el programa

15/03/2023

El período de solicitud PAC lleva abierto 15 días, desde que comenzara el plazo de tramitación de la Solicitud Única (el pasado 1 de marzo), y un mes después de la fecha tradicional (el 1 de febrero). No obstantes, la herramienta para gestionar las solicitudes, el Sistema de Gestión de Ayudas (SGA), ni siquiera funciona, denuncian desde ASAJA Jaén. A pesar de que se ha registrado alguna solicitud, la recomendación que han recibido los técnicos de la asociación es que hasta el próximo 20 de marzo no se realicen nuevas ayudas. Es más, la formación sobre la implementación de las últimas novedades del sistema aún está pendiente de celebrarse la próxima semana.

ASAJA Jaén señala que al hecho de que funcione el programa hay que sumar las dificultades que entraña la implantación de un nuevo marco de la PAC, que llega cargado de burocracia, triplicando el tiempo que se necesita para gestionarlas por los nuevos requisitos y figuras técnicas, y ni siquiera se ha publicado oficialmente las normativa agroambiental. Todas estas cuestiones están generando una gran inquietud entre los agricultores y ganaderos. La organización agraria ya ha solicitado la ampliación de plazo para que sus técnicos puedan realizar un trabajo de calidad a sus socios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo