Ante una situación difícil como la actual, con un consumo de vino muy resentido y unas existencias de vino en la DOCa Rioja cercana a los 938 millones de litros, las cooperativas riojanas (FECOAR) consideran que no cabe otro escenario posible que el de asumir un recorte de rendimientos, que al menos, permitirá dejar de inyectar en el mercado cerca de unos 40 millones de uva tinta.
Las cooperativas proponen dos acciones. Primero de todo, fijar para las próximas dos campañas unos rendimientos productivos de 5.850 kg por hectárea para la uva tinta (90% del rendimiento tipo) y de 9.000 kg por hectárea la uva blanca (100% del rendimiento tipo) y un rendimiento de transformación del 70%.
Como segunda acción, ante una acumulación de existencias de vino y una perdida de rentabilidad, las cooperativas apoyarían una medida excepcional de descalificación de 30 millones de litros amparados a vinos sin indicación geográfica de forma anual, y habilitar otra medida que permitiese compensar a los viticultores inscritos en la denominación por la perdida de renta que se está generando. Se necesitaría una intervención urgente por parte de las tres administraciones regionales que conforman la denominación.
FECOAR ha acordado trasladar a las demás asociaciones que conforman el Pleno del Consejo Regulador de la DOCa Rioja esta propuesta de plan bienal para lograr equilibrar los precios en origen de uva y vino a corto plazo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.