El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha empezado a probar una nueva red para capturar conejos en el lago de Ivars y Vila-sana y hacer posible la reducción de las densidades en esta zona. Se trata de unas redes adaptadas para capturar conejos que se colocan entre el campo de cultivo y la madriguera. Éste es un sistema muy novedoso de captura directa que permite focalizar las actuaciones “de manera quirúrgica” en la finca donde se están produciendo los daños. A partir de ahora, deberá empezar a probarse su efectividad, lo que se podrá evaluar en un par de semanas.
Estas redes forman parte del nuevo paquete de medidas de urgencia activadas para controlar a las poblaciones de conejo en la Plana de Lleida que se expusieron en el marco de la Mesa del Conejo que tuvo lugar el 17 de febrero.
El Departamento de Acción Climática, ha activado un nuevo paquete de medidas con carácter de urgencia y de aplicación inmediata para controlar la sobrepoblación de conejo en la Plana de Lleida. Estas nuevas acciones deben permitir reducir el número de ejemplares que, según los resultados de los últimos censos realizados en octubre, había aumentado un 34% en un año.
Precisamente para mostrar el funcionamiento de estas redes, el Departamento convocó ayer a los representantes de la Mesa de Cogestión del Conejo en la Plana de Lleida para ver in situ su funcionamiento. Si la prueba piloto resulta efectiva y ayuda a mermar las densidades de conejos, el Departamento podría instalar más redes en aquellas zonas con más daños a los cultivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.