Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La Primera Ministra francesa anuncia el nuevo plan de fitosanitarios

           

La Primera Ministra francesa anuncia el nuevo plan de fitosanitarios

01/03/2023

El sector agrario en Francia sigue teniendo peso, aunque quizás menos que el que tenía antes. Tanto es así, que la propia Primera Ministra de Francia, Elisabeth Borne, ha presentado un nuevo plan de fitosanitarios durante la Semana Agraria. Este nuevo plan, que se llama nuevo plan Eco-phyto 2030, se diferencia del anterior en que va a contar con más dotación económica (aunque no se han precisado cifras) y en que quiere introducir un cambio de método.

El lanzamiento de este plan ha estado precedido por dos prohibiciones muy protestadas por los agricultores franceses: Una de ellas es la no autorización excepcional de los neonicotinoides en remolacha y la otra, la retirada del herbicida S-metacloro, muy usado en grandes cultivos.

Cerca de 250 materias activas deben ser objeto de un nuevo examen dentro de 5 a 6 años. El gobierno francés quiere identificar en los próximos meses, aquéllas que requieren un mayor esfuerzo para encontrar alternativas adicionales. Se trataría de productos susceptibles de no ser autorizados o de no ser objeto de una solicitud de renovación, y para los que aún no existe una alternativa eficaz y económica.

Borne ha insistido en que hay que desarrollar alternativas, químicas y no químicas, creíbles y efectivas, porque ya no se puede simplemente sustituir una solución química por otra. En este sentido, ha avanzado que en los próximos meses se debería anunciar un aumento de los medios destinados a la búsqueda de alternativas. Además, el presidente del Gobierno, Emmanuel Macron, ha pedido que antes del verano, cada instituto técnico y cada fabricante de productos fitosanitarios asuman “compromisos claros sobre su programa de trabajo para los próximos años.

 La Primera Ministra ha insistido en que a partir de ahora, en términos de productos fitosanitarios, «van a respetar el marco europeo y nada más que el marco europeo”, haciendo referencia a que en los últimos años, Francia optó por prohibir, de manera unilateral, ciertas sustancias que consideraban dañinas para el medio ambiente pero que todavía estaban autorizadas dentro de la Unión Europea. No quiere crear ninguna distorsión regulatoria para los productores franceses (aquí se podría entender, que a partir de ahora, Francia va a sustituir las prohibiciones unilaterales por intentar conseguir prohibiciones a nivel de la UE).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tito Berni dice

    01/03/2023 a las 11:25

    Ya vemos por donde va la deriva de Bruselas y Francia respecto a los fitosanitarios: SERAN MENOS EFECTIVOS Y MAS CAROS

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo