Las superficies incluidas en la nueva zona regable de la Armuña, que, hasta la fecha, figuraban como ‘secano’ se han asignado como «región de regadío» en la PAC, beneficiando a 800 regantes afectados. ASAJA Salamanca recuerda que lo solicitó a primeros de año, en una carta, dirigida al consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, por lo que felicita a la administración regional por su buen hacer.
En el año 2022, se asignaron las nuevas parcelas reconcentradas de la denominada Zona Regable de la Armuña 1ª Fase, que se encuadra en parte de los términos municipales de El Campo de Peñaranda, Cantalpino, Poveda de las Cintas, Villaflores y Zorita de la Frontera, todos ellos de la provincia de Salamanca.
Cabe señalar que, en el regadío de la Armuña 1ª fase, no sólo está ya incluida en la nueva versión del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (Sigpac) como ‘regadío’, sino que, además, el coeficiente de regadío también es del 100 % para poder cumplir con el eco-régimen. En este sentido, ASAJA Salamanca encuentra “muy útil” la incorporación de nuevas capas en el Sigpac para la tramitación de la solicitud única 2023 que comenzará el 1 de marzo.
¿Y los regadíos individuales hechos en 2021 y 2022 en parcelas fuera de esa zona se cambiarán también en el SIGPAC para cobrar los derechos de regadío o esos como son pocos nos da igual?
¿Puede reclamarse como agravio comparativo no?