Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Castilla y León avanza en la marca de calidad «Miel de Zamora»

           

Castilla y León avanza en la marca de calidad «Miel de Zamora»

20/02/2023

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha destacado que se está trabajando con la Diputación de Zamora para sacar adelante el reconocimiento de la marca de calidad «Miel de Zamora». Así lo anunció durante la inauguración de la cuarta Feria Apícola Internacional de Zamora, «Meliza».

Asimismo, ha reivindicado al Gobierno de España un etiquetado claro, que identifique el origen de la miel sin llevar a error a los consumidores.

El de la miel es un sector muy importante en Castilla y León, como demuestra que sea la comunidad con más explotaciones apícolas, cerca de 6.400, y una de las que tiene más explotaciones profesionales, en torno a 700. Además, está entre los principales productores de miel de España.

Zamora, con unos 700 apicultores y casi 43.000 colmenas, es una de las provincias importantes del sector, ha apostillado el presidente, quien ha garantizado todo el apoyo de su Gobierno porque es imprescindible para el equilibrio ecológico y para la economía del medio rural; es fuente de incorporación de jóvenes y mujeres al campo, de fijación de población y de desarrollo rural.

Después de años de intenso crecimiento, Fernández Mañueco ha reconocido que el sector apícola se enfrenta hoy a muchos retos y dificultades por la sequía, la presión de la varroa o del avispón asiático, el alza de los costes y la saturación de los mercados.

Ante esta situación, ha asegurado que el Gobierno de Castilla y León está al lado del sector apícola. La Junta respondió al daño provocado por los graves incendios del verano pasado con más de 53.000 kilos de alimentación de apoyo para las colmenas supervivientes, y ayudas directas a quienes las perdieron.

También ha incrementado hasta los 2,7 millones en 2022 las ayudas a la producción y comercialización de la miel, cofinanciadas con Europa y el Ministerio. Y serán 2,8 millones este 2023. Ha abonado 2,3 millones de la ayuda a la biodiversidad prevista en la PAC; y ha compensado el incremento de costes por la guerra de Ucrania a 677 profesionales de explotaciones apícolas, por un importe de 2,2 millones de euros.

En el caso de Zamora, en el total de estas líneas, los apicultores han recibido más de 836.000 euros de nuestras ayudas el año pasado.

El presidente la Junta ha apostado por la profesionalización del sector, la competitividad, la calidad y la valorización del producto para superar las actuales dificultades. Y en este sentido, se ha comprometido a hacer todo lo posible para sostener a este sector fundamental, para que siga siendo medio de vida y fuente de oportunidades para el mundo rural.

Finalmente, ha dado la enhorabuena a los participantes, a los patrocinadores y la Asociación Apis Durii por esta magnífica feria «Meliza», a la que  ha  augurado un gran éxito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo