Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA CLM rechaza la propuesta del seguro de almendro

           

ASAJA CLM rechaza la propuesta del seguro de almendro

16/02/2023

ASAJA Castilla-La Mancha ha rechazado el nuevo planteamiento del diseño del seguro para almendro presentado por Agroseguro por considerar que perjudica gravemente a los productores.

Después de trasladar su postura la semana pasada ante la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Castilla-La Mancha, ASAJA planteará mañana sus propuestas durante el Grupo de Trabajo nacional que tiene previsto celebrarse con la participación del Ministerio de Agricultura, ENESA y Agroseguro.

Según el análisis de la situación del sector y del riesgo de Agroseguro, el actual seguro del almendro es inasumible, por lo que presentó un nuevo diseño que consiste, básicamente, en modificar la asignación de rendimientos y del nivel de riesgo.

Esta revisión, según ASAJA CLM supondría un nuevo varapalo para el sector de la almendra. Por eso, ha pedido que se estudie detalladamente la realidad del sector y se replantee la propuesta para que el almendro se considere excepcionalmente, del mismo modo que ocurrió con el seguro de frutales tras las heladas del pasado año.

Para ello, la organización agraria ha pedido un análisis más minucioso de la situación y de los resultados, especificando las variedades y diferenciando entre plantaciones tradicionales o intensivas y entre secano y regadío, entre otros parámetros.

Igualmente, ha recordado que los rendimientos asignados a la explotación deben ajustarse a la realidad productiva de la misma y, en caso de que no se produzca, existen las herramientas necesarias para poder revisarse durante la vigencia de la declaración del seguro, tal y como establece la normativa del seguro de frutos secos.

Por último, ASAJA CLM ha pedido un mayor apoyo al Gobierno nacional, de tal manera que el coste del seguro agrario sea asumible para que el agricultor no dude en contratar en un momento tan crítico como el que está atravesando.

El objetivo del sistema de seguros, ha recordado, es contribuir a la estabilidad de las rentas de las explotaciones agrarias mediante su protección frente a las adversidades climáticas y otros riesgos naturales, para lo cual se necesita una apuesta clara y decidida de las Administraciones, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo