En 2021, la administración danesa realizó un total de 1.033 inspecciones en explotaciones animales para verificar la situación del bienestar animal. En las explotaciones de vacuno se han sancionado al 46% de las inspeccionadas frente al 31% que se sancionó en 2020. En las explotaciones de porcino ha habido una ligera mejoría. Se sancionaron al 31,4% frente al 33% de 2020. No obstante, es un porcentaje muy elevado porque supone que una de cada 3 granjas inspeccionadas, fue sancionada, con lo que no se han cumplido los objetivos del plan de acción voluntario de porcino de 2014.
Las principales deficiencias detectadas son cerdos y bovinos enfermos o lesionados que no han sido tratados satisfactoriamente, animales a los que no se les ha permitido tener acceso a vivir un comportamiento natural y raboteos. Asimismo, se ha detectado una elevada mortalidad de lechones. La mortalidad de los lechones, incluidos los lechones nacidos muertos, es del 23,4 %, lo que corresponde a aproximadamente 10,7 millones lechones en un año, lo que supone una media de 29,514 por día.
La segunda parte de noticia carece de fundamento. La mortalidad del 23.4% no tan solo incluye a los nados muertos y que por lo tanto poco se puede hacer por ellos, pero también a los nados vivos con muy pocas probabilidades de supervivencia por más que lo intenten los ganaderos. En realidad, la fracción de la mortalidad sobre la cual se puede actuar (72h-destete) es inferior al 5%. Si esto lo aplicamos a los 28millones de lechones producidos en DK, estaremos hablando de 1.4 millones de lechones al año o 3835 al día, o sea 7 o 8 veces menos de lo extrapolado en la noticia. Un poco más de rigor, se agradecería. Gracias
Estimado Sr. Lizardo, muchas gracias por su comentario. El dato recogido en la noticia procede de la nota de prensa que ha publicado el propio Ministerio de Agricultura de Dinamarca:
https://fvm.dk/nyheder/nyhed/nyhed/ny-foedevareminister-efter-bekymrende-dyrevelfaerdsrapport-vi-skal-have-knaekket-kurven-en-gang-for-alle