Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Denuncian en Extremadura la inseguridad jurídica de la propuesta de ley sobre las zonas ZEPA

           

Denuncian en Extremadura la inseguridad jurídica de la propuesta de ley sobre las zonas ZEPA

07/02/2023

 El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, compareció ayer en la comisión de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Asamblea de Extremadura para solicitar al PSOE que retire la propuesta de ley presentada para dotar de marco jurídico a 55 Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPAS).A juicio de Apag Extremadura Asaja la solución pasa por una nueva ley de consenso entre los grupos políticos, analizada con tiempo suficiente y con informes científicos. Desde la organización agraria consideran que la actual propuesta de ley del PSOE “se trata de una imposición y elaborada de espaldas a la sociedad”.

Juan Metidieri ha hecho referencia durante su comparecencia a lo recogido en la propuesta del ley del PSOE y en la que textualmente se reconoce que se presenta “para cumplir las exigencias de la directiva y garantizar la protección jurídica de las zonas ZEPA”. Desde Apag Extremadura Asaja no comprenden cómo se ha estado actuando sobre estas zonas de las que ahora reconocen que no existía ninguna legislación.

En Extremadura la Red Natura está formada por 71 ZEPAS y 89 Lugares de Importancia Comunitaria, (LICS). En total suman 1.264.000 hectáreas lo que representa algo más del 30% del territorio extremeño, tal y como ha recordado Metidieri.

Apag Extremadura considera que “la Junta de Extremadura debe restituir el daño económico ocasionado a agricultores, ganaderos y población en general de las zonas rurales, que han recibido sanciones, limitaciones y restricciones en cuanto al uso del suelo en base a una supuesta zona Zepa”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. El tio de la Pipa (Javier) dice

    09/03/2023 a las 08:32

    Buenos dias, considero un abuso, ya que ami me afecta directamente Las Cepas, en mi Canal Youtube hablare de ello, ay que tenerle su respeto a las aves, pero no impedir el desarrollo y la despoblacion debido a estas medidas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo