Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Denuncian a varios supermercados por presunto fraude en la venta de patatas

           

Denuncian a varios supermercados por presunto fraude en la venta de patatas

07/02/2023

La Alianza UPA-COAG  denuncia el presunto fraude que se puede estar cometiendo actualmente en varias cadenas de supermercados en nuestra región y en el conjunto  del país por parte de las cadenas Lidl y Día al vender patata de conservación como si fuera patata nueva española, y además utilizar presuntamente nombres de variedades de patata que no se corresponden con la realidad.

Nuestra organización ha detectado esta situación que vuelve a poner de manifiesto lo que llevamos denunciando desde hace tiempo y es la  impunidad con la que actúan diferentes empresas de distribución por supuesta venta a pérdidas con productos agrarios o con fraudes al consumidor por publicidad engañosa.

En este caso, vuelve a ser la patata el producto reclamo, que utilizan marcas que ya han sido denunciadas públicamente en anteriores ocasiones por nuestra organización  al realizar prácticas que son ilegales, cometiendo con ello un presunto fraude a través de sus paneles informativos y por lo tanto en el lineal, con lo que está incumpliendo las prácticas de mercado y la legislación que al respecto existe.  Repiten una y otra vez prácticas de este tipo porque les resulta muy barato saltarse la norma al respecto.

Ante este flagrante engaño al consumidor ofreciendo patata nueva anunciada como española, la Alianza UPA-COAG exige a la Dirección General de Consumo de la Junta de Castilla y León, así como a la AICA y al Ministerio de Consumo que actúe de forma inmediata y lleve a cabo las acciones pertinentes para abrir expediente y sancionar contundentemente a las citadas cadenas porque, de lo contrario, nuestra organización agraria entendería que tanto el Gobierno central como el Gobierno regional, haciendo dejación de funciones, ampara a la distribución en contra de los intereses de los agricultores y consumidores de Castilla y León.

Mientras esta situación de presunto fraude se produce una vez más en nuestra región, los cultivadores de patata de Castilla y León viven una situación delicada por precios que en muchos casos son sensiblemente inferiores a los costes de producción, y que en determinadas campañas  han tenido que dejarlas en las tierras por no tener precio.

La Alianza UPA-COAG recuerda que es habitual que cada año en nuestro país la patata vieja francesa inunde el mercado español, y que una parte del sector de la distribución la comercializa como “patata nueva” y en determinadas fechas como “patata lavada” confundiendo a los consumidores en los lineales de una manera “impúdica”. En realidad, se trata de patatas más económicas pero también con una peor calidad nutricional y organoléptica, llevando a la confusión de los consumidores españoles.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesus Carrion dice

    07/02/2023 a las 10:05

    No solo es la distribución culpable de esto que ya había detectado Dino las industrias que les suministra y lava esas patatas
    No se ve que la OIPACYL se de por enterada de esto

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025
  • El TJUE revisará la prohibición del mancozeb, clave para combatir el tizón en patata 27/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo