Los precios han subido en el mercado comunitario del porcino, especialmente en el norte de Europa, como consecuencia de una ligera mejora de la demanda y un descenso acusado de la producción. El mercado europeo de lechones está en crisis ante la falta de oferta.
En Alemania, la oferta es ahora inferior a la demanda y los cerdos de carne se comercializan rápidamente. No obstante, todavía hay presencia de carnes extranjeras en el mercado, lo que complica el comercio, pero los cortes alemanes ahora se venden más fácilmente.
En Bélgica, el nivel de las ofertas ahora determina claramente la dirección del precio del cerdo. Los sacrificios se han reducido un 16% semanal desde el comienzo del año. Ante esta situación, y tras la subida de 8 ct en Alemania, Bélgica también ha subido su precio.
En Austria, el desequilibrio entre la oferta y la demanda es más notorio a principios de febrero, aunque el mercado de la carne sigue estando bien abastecido debido, en particular, a la gran dificultad de congelación por los costes energéticos.
En Dinamarca, el precio previsto para la semana 6 repite, sin embargo, la diferencia con el resto de países sigue siendo muy elevada, como consecuencia de la ralentización de las exportaciones, en particular al sudeste asiático.
En Francia, el precio ha subido como consecuencia de una menor oferta. Durante las primeras 5 semanas del año, el sacrificio se ha reducido en unos 20.000 cerdos menos sacrificados cada semana. Además, también se ha reducido el peso. Los cerdos se están sacrificando con 95,61 kg, que es 973 gr menos que hace un año.
En España, los precios de la carne de cerdo siguen al alza en un contexto de una oferta inferior a la capacidad de sacrificio de los mataderos.
En Italia, la situación también se caracteriza por la caída de la oferta ante la normalidad de la demanda para el inicio del año. Los pesos han bajado.
En Estados Unidos, el precio se recuperó levemente. Los pesos están cerca de la estabilidad, al igual que los sacrificios en 2,53 millones de cerdos.
En China, el precio de la carne de cerdo se situó el 2 de febrero en 1,98 €/kg vivo. La debilidad de la demanda actual asociada al incremento de la producción constituye un freno a la recuperación del precio.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 2,064 | 0,047 | €/kg canal |
Alemania | 2,08 | 0,08 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,89 | 0,05 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,47 | 0,04 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,49 | -0,03 | €/kg canal |
Bélgica | 1,47 | 0,08 | €/kg vivo |
España | 1,75 | 0,032 | €/kg vivo |
Italia | 1,709 | 0,064 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 67 | 3,5 | €/ud de 23 kg |
España | 70 | 3 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.