• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Buen estado de los cultivos de invierno en la UE

           
Con el apoyo de

Buen estado de los cultivos de invierno en la UE

24/01/2023

En la mayor parte de Europa, los cultivos de invierno se mantienen en un estado entre aceptable y bueno. No obstante, el clima reciente, más cálido de lo habitual, y la oscilación entre temperaturas extremas son motivo de preocupación. Diciembre comenzó con unas condiciones relativamente frías en gran parte de Europa, que se prolongaron hasta el 18 de diciembre de 2022. Posteriormente, se produjo una brusca transición a un clima mucho más cálido, con temperaturas récord, incluso en Año Nuevo, según recoge el informe de enero sobre el estado de las cosechas, elaborado por la Comisión Europea (informe MARS).

Como consecuencia de este cambio, se perdió gran parte de la tolerancia al frío acumulada previamente en los cultivos de invierno, lo que provoca una mayor vulnerabilidad a los daños por heladas en caso de que se produzcan posteriormente olas de frío. Además, la alternancia de ciclos de hielo/deshielo puede dañar las plantas, reduciendo su vigor y afectando negativamente al rebrote primaveral.

Puntos rojos: sequía. Rayas rojas: déficit de lluvias. Rayas azul oscuro; exceso de lluvias. Rayas azul turquesa: ola de frío. Puntos amarillos: acumulo de exceso de temperatura. Triángulos azules: déficit de radiación

Las temperaturas cálidas también provocaron que las acumulaciones de nieve en los Alpes alcanzaran mínimos históricos. Si no se restablecen, la disponibilidad de agua para el riego río abajo será problemática en primavera. Las condiciones invernales suaves también se asocian a elevadas tasas de supervivencia de plagas y enfermedades. En el lado positivo, los daños por heladas han sido limitados.

Precipitaciones

Se ha observado un exceso de lluvias en el norte y centro de Europa, los países del Benelux y el oeste de la Península Ibérica. Estas precipitaciones han sido bienvenidas donde la humedad del suelo y el agua subterránea se agotó en el verano de 2022, pero no en los suelos de drenaje lento, que están sujetos a anoxia cuando las temperaturas se mantienen por encima de 0°C, y a daños mecánicos en los cultivos cuando los suelos anegados se congelan.

El déficit de precipitaciones en el sureste de España, el sur de Italia y Bulgaria no es motivo de preocupación inmediata para los cultivos de invierno, pero provocó más retrasos en la siembra en Turquía. En Argelia y Túnez, donde continuan las condiciones de sequía, se necesitan precipitaciones con urgencia para evitar graves pérdidas en el rendimiento de los cultivos.

Se observa un claro déficit de radiación desde principios de diciembre en partes de Italia, pero es poco probable que afecte a los cultivos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis planas en españa23millones de cereal con sequía e inundaciones incluidas dice

    24/01/2023 a las 11:30

    Pues no sé a de coger igual que el año pasado

    Responder
    • Todos quieren ser bombero y vagos, pero nadie quiere ser el que los mantenga con sus impuestos dice

      25/01/2023 a las 08:44

      Más que el año pasado se va coger… sin abono, con los sementeros como la gota la cera, amarillos como limones, se va coger lo que yo te cuente.

      Cuando se siembra improductividad, se cosecha improductividad. Lo mismo que cosechados deuda, porque resulta que todos jóvenes quieren ser bomberos, policías y funcionarios, pero ninguno quiere ser el que mantiene a esos vagos.

      El otro día leí en un artículo que las empresas europeas iban a seguir produciendo coches y camiones de combustión y que aquí en Europa íbamos a,seguir igual, porque los iban a vender en África ¿Como no se les cae la cara de vergüenza? Creo que la politica ecoterrorista y de improductividad que nos obliga a cerrar aki, va por ese camino…

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo