Danone, que es una de las empresas lácteas más grandes del mundo, ha anunciado su plan de acción global para reducir las emisiones absolutas de metano de su cadena de suministro de leche fresca en un 30 % en 2030 en comparación con 2020. Danone espera eliminar 1,2 Mt de dióxido de carbono equivalente a las emisiones de metano para 2030. Según la empresa, ya ha conseguido reducir sus emisiones de metano sobre un 14% entre 2018 a 2020.
El objetivo de Danone cubre la leche fresca, comprada directamente de 58.000 granjas lecheras en 20 países, que representa el 70% de sus emisiones de metano. No se extiende a la leche en polvo para fórmulas infantiles, obtenida a través de intermediarios.
La producción láctea del ganado representa aproximadamente el 8% de las emisiones totales de metano causadas por el hombre. Suponen un 40% de las emisiones de metano de las actividades agrícolas y ganaderas.
Para conseguir su objetivo, Danone quiere centrarse en:
- Trabajar con los ganaderos para implementar prácticas lecheras regenerativas y desarrollar soluciones innovadoras, como uso de razas menos emisoras, optimización de dietas, mantener más tiempo las vacas en producción, captura de emisiones de estiércol para recuperarlas como biogás, etc.
- Colaborar con los gobiernos para fomentar la innovación, la investigación y el apoyo a los ganaderos en la transición a prácticas lecheras regenerativas, así como para mejorar la recogida de datos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.