Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / El reglamento sobre fitosanitarios será una de las prioridades de la Presidencia sueca

           

El reglamento sobre fitosanitarios será una de las prioridades de la Presidencia sueca

16/01/2023

Desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio, Suecia ha asumido la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea y en lo relativo a agricultura ha anunciado que una de sus prioridades es avanzar en las negociaciones sobre la propuesta de Reglamento sobre el uso sostenible de fitosanitarios.

Para FEPEX, la propuesta se poco realista y preocupa por el fuerte impacto que puede tener en la disponibilidad de productos fitosanitarios, imprescindibles para producir con calidad, seguridad y en cantidades suficientes para responder a las demandas de los consumidores.

Otras prioridades de la presidencia sueca en este primer semestre de 2023 son supervisar la situación del mercado, teniendo en cuenta las repercusiones de la invasión de Ucrania por Rusia; trabajar sobre el potencial de la bioeconomía, así como negociar la revisión del Reglamento relativo a la información alimentaria facilitada al consumidor y sus disposiciones en materia de etiquetado de los alimentos.  La Presidencia iniciará también debates tanto sobre la propuesta de revisión de la legislación sobre semillas y materiales vegetales y forestales de reproducción como sobre la próxima propuesta de la Comisión de revisión de la legislación relativa a los vegetales producidos por determinadas nuevas técnicas genómicas.

El Consejo de la UE es uno de los órganos esenciales de decisión en la UE y es responsable, de coordinar la actuación de los Estados miembros en ámbitos específicos, como política de empleo, medidas económicas y presupuestarias…Se ocupa también de negociar y adoptar la legislación de la UE, en la mayoría de los casos junto con el Parlamento Europeo. y de celebrar acuerdos internacionales, entre otras funciones. La presidencia es rotatoria cada seis meses. Después de Suecia, a partir del 1 de julio de 2023 España ocupará la presidencia del Consejo de la UE. Fuente: Fepex

Comentarios de nuestros lectores:

  1. corrupción europea dice

    16/01/2023 a las 08:43

    De mal en peor, los suecos han sido los primeros en imponer el coche eléctrico por ley, como no van a ser los pioneros en denunciar a los agricultores y destruir el abastecimiento de la población. Esto será el principio del fin de la agricultura y un serio retortijones a la independencia alimentaria de la población, k vera mermada su capacidad de abastecimiento de los productos básicos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo