Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Viñedos de Alava: Planas plantea las unidades geográficas menores

           

Viñedos de Alava: Planas plantea las unidades geográficas menores

12/01/2023

El Ministro de Agricultura, Luis Planas, considera que la iniciativa de un sector minoritario de promover la creación de la nueva Denominación de Origen, Viñedos de Álava, “no se sitúa en la dirección adecuada”. “No es bueno que se lleven a cabo iniciativas que pueden separar aquello que funciona bien, es eficaz, y va en beneficio de los productores y supone una marca de reputación”.

Así lo ha manifestado durante la reunión que mantuvo ayer con el consejo regulador de la Denominación de Origen Rioja, abogando por mantener la unidad de ésta. Ha insistido en el uso del diálogo, para que los problemas que puedan existir en el seno de la DO Rioja, se resuelvan en el ámbito interno del sector. 

En la normativa se recoge la figura de unidades geográficas menores que se pueden utilizar para referenciar la diferenciación que se considere necesaria, como por ejemplo, los viñedos singulares, de los que esta denominación de origen ya tiene 133 reconocimientos, o vinos de municipios o de zona, ha recordado el ministro.

Planas ha reiterado que Rioja es una gran marca y que goza de un gran prestigio internacional, como atestigua que venda en el exterior el 45 % de los vinos que produce, y que ha superado con éxito momentos de gran dificultad como el Brexit, los aranceles a las importaciones en estados Unidos y la pandemia de la Covid-19.

Una disputa iniciada hace 6 años

En 2016 por un grupo de bodegas alavesas solicitaron la creación de la Denominación de Origen Protegida «Arabako Mahastiak / Viñedos de Álava”. La Dirección de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco emitió una resolución favorable a la solicitud tras las comprobaciones que establece la reglamentación comunitaria y la Ley de Ordenación Vitivinícola.

En marzo de 2021, el Gobierno Vasco estimó la solicitud de protección e inscripción en el registro comunitario de esta DOP.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja mostró desde el inicio, su oposición a la tramitación del reconocimiento de la DOP “Arabako Mahastiak – Viñedos de Álava”. Considera que la solicitud es carente de argumento y fundamento jurídico alguno; la demarcación geográfica de la pretendida nueva denominación coincide con una zona ya existente dentro de la DOCa Rioja, las variedades de uva y métodos de elaboración son esencialmente los ya descritos en el pliego de condiciones de la DOCa Rioja y la iniciativa carece en su esencia de elementos diferenciadores que justifiquen la necesidad de amparo específico mediante mecanismos ofrecidos por la legislación europea de denominaciones de origen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo