Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Francia anula su decreto de envases de plástico en frutas y hortalizas

           

Francia anula su decreto de envases de plástico en frutas y hortalizas

14/12/2022

Desde el pasado 1 de enero de 2022, en Francia, muchas frutas y verduras frescas sin procesar, ya no se pueden vender en envases de plástico. Para ello, se publicó un decreto en octubre de 2021, que para el presidente Emmanuel Macron suponía una verdadera revolución, ya que Francia se convertía en el primer país de la UE en eliminar estos envases, lo que evitaría más de mil millones de embalajes de plástico al año.

En el decreto se incluye un cronograma de excepciones hasta el 30 de junio de 2026, para unas cuarenta frutas y hortalizas que presentan un riesgo significativo de deterioro cuando se venden a granel, por lo que podrían seguir usando envases de plástico. Por ejemplo, melocotones y albaricoques, frutas completamente maduras; semillas germinadas, frutos rojos o incluso hortalizas «tempranas», es decir, cosechadas en primavera, antes de su plena madurez. 

Esta lista ha sido impugnada ante el Consejo de Estado de Francia por varios gremios profesionales. El Consejo ha tomado la decisión de anular dicha lista por considerar que incluye frutas y hortalizas que no presentan necesariamente riesgo de deterioro. En consecuencia, el Consejo de Estado ha anulado el decreto del Gobierno, quién deberá redefinir una nueva lista.

¿Qué frutas y verduras se tenían que vender a granel?

Según el decreto aprobado en octubre de 2021, que ahora ha sido anulado por el Consejo de Estado, desde el 1 de enero de 2022 se tenían que vender sin plástico, alrededor de una treintena de frutas y verduras frescas sin procesar. En el caso de las verduras: puerros, calabacines, berenjenas, pimientos, pepinos, patatas, zanahorias, tomates redondos, cebollas, nabos, repollo, coliflor, calabaza, chirivía, rábano, alcachofa de Jerusalén, tubérculos. En el caso de frutas: manzanas, peras, naranjas, clementinas, kiwis, mandarinas, limones, pomelos, ciruelas, melones, piñas, mangos, maracuyá, caquis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo