Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / ACATCOR anima a las comunidades de regantes a solicitar la doble tarifa eléctrica a su distribuidora

           

ACATCOR anima a las comunidades de regantes a solicitar la doble tarifa eléctrica a su distribuidora

07/12/2022

La Associació Catalana de Comunitats de Regants (ACATCOR) ha animado a las comunidades de regantes catalanas a iniciar los trámites para solicitar la contratación de la doble tarifa eléctrica a las distribuidoras eléctricas, a raíz de la aprobación de una enmienda en el Senado que otorga esta posibilidad. Se trata de un reclamo histórico de ACATCOR que se ha hecho realidad y, en este sentido, la entidad insta a las comunidades a solicitar el cambio lo más pronto posible, teniendo en cuenta que los meses de diciembre, enero y febrero son los que menos gasto generan las comunidades y, por lo tanto, los principales meses para beneficiarse de este cambio normativo.

En este sentido, y a pesar de que la ley todavía está pendiente de publicación en el BOE, ACATCOR anima a las comunidades a iniciar los trámites, puesto que, de este modo, también se podrán solucionar de una forma más rápida las posibles problemáticas que puedan surgir con las distribuidoras. En este sentido, la entidad también se ha puesto a disposición de todas las comunidades asociadas, puesto que dispone de una consultoría legal que permitirá resolver todas las dudas que se puedan generar.

La posibilidad de que las comunidades de regantes contraten una doble potencia eléctrica que permita a los regantes pagar en función de su consumo, con una diferenciación entre el periodo de máximo consumo y el de mantenimiento de las instalaciones ha sido uno de los principales reclamos de la Associació Catalana de Comunitats de Regants. En este sentido, la entidad celebra que se produzca el cambio legislativo, después de que sus representantes se hayan reunido con varias fuerzas políticas y hayan emprendido acciones para reivindicar la necesidad de una doble potencia eléctrica para las comunidades de regantes.

El Real decreto ley 18/2022, de medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural, incorporó la posibilidad de solicitar cambios de potencias contratadas en un plazo inferior a los doce meses y volver a modificar la potencia para aumentarla una vez hayan pasado al menos tres meses desde esta modificación. Sin embargo, el texto no hacía ninguna alusión a las comunidades de regantes, y solo se refería a los autónomos y a las empresas.

A raíz de los reclamos del sector del regadío, el pasado 23 de noviembre se aprobó en el Senado la introducción de una enmienda en el Proyecto de Ley por la cual se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias relacionadas, en el cual se incluyó que las comunidades de regantes, entre otras, podrán acogerse a los mecanismos de flexibilización temporal de los contratos de suministro de energía eléctrica, como es la contratación de esta doble tarifa eléctrica. De este modo, y a la espera que el texto quede definitivamente aprobado por el Congreso de los Diputados y se publique al BOE, ACATCOR insta sus comunidades de regantes asociadas a estudiar la conveniencia de la doble tarifa, en cada caso, y a iniciar los trámites para hacerla posible si resulta beneficioso para la comunidad en cuestión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo