La previsión de cosecha de aceituna en Castilla-La Mancha para este año será relativamente corta. Se va a situar en 85.000 t, que es prácticamente la mitad de la que se ha registrado en los años récord en la región y unas 40.000 t inferior a la media de los últimos años, según ha avanzado el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, durante la presentación de los nuevos aceites de la D.O. Montes de Toledo. El consejero ha recordado, que aunque corta, la cosecha será de calidad excelente.
Aunque este año, la producción va a ser menor por razones meteorológicas, la tendencia que se viene registrando desde los últimos años es de aumento en las cifras de cosecha. Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma en producción, tras Andalucía y cuenta con cerca de 83.000 olivicultores que cultivan unas 450.000 ha de olivo. Además, la región cuenta con más de 250 almazaras.
En relación con el etiquetado nutricional en el frontal del envase, Arroyo ha señalado que desde su Consejería ya han trasladado al Gobierno central su preocupación sobre este tipo de etiquetado, porque hay que considerar las particularidades de los alimentos de cada territorio y sobre todo, productos tales como el aceite de oliva virgen extra, el jamón ibérico o el queso manchego. Se trata de productos tan importantes en relación con la calidad, con la vinculación al origen y al territorio y con un sistema de producción excepcionalmente bueno que no se pueden simplificar con un panel de información frontal, que probablemente aporta cuestiones importantes para un determinado tipo de consumo pero que hace que se pierda información muy importante para productos de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.