Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / ASAJA a Ribera: No a las zancadillas, si a que abra las puertas del Miteco

           

ASAJA a Ribera: No a las zancadillas, si a que abra las puertas del Miteco

30/11/2022

ASAJA, que es miembro de pleno derecho del Consejo de Participación de Doñana y que tiene una presencia constante y activa en todas las comisiones y todos los grupos de trabajo del Parque y del Espacio natural de Doñana ha sido excluida de la reunión que ha convocado hoy la ministra del Ministerio de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para anunciar el marco de actuaciones que promueve su ministerio para este espacio.

En su tónica, la ministra del Miteco evita de nuevo a los agricultores en su visita a Andalucía, en una muestra de desprecio absoluto hacia los que en el territorio y desde el territorio deben desarrollar después las políticas que ellos marcan desde los despachos, señalan desde ASAJA Sevilla.

Más allá de Doñana, son muchas las zancadillas que a lo largo de la legislatura se le han puesto desde el Miterd al campo: tal vez la más grave y la más sangrante de todas sea la falta de sensibilidad que muestran hacia el regadío, que es el sistema agrícola que ha permitido que nuestro país se convierta en una potencia agroalimentaria mundial.

En este ámbito el lema del Miteco es claro: “A los regantes, ni agua”. Desde ASAJA han demandado que se faciliten los trámites para la construcción de balsas de riego y hemos pedido que se empleen fondos Next Generation tanto para mejorar el regadío como para la ejecución de infraestructuras hídricas declaradas de interés general del Estado. Unas demandas que no han obtenido respuesta.

Respecto a la implantación de una doble tarifa eléctrica para regadíos que ofrezca la posibilidad de firmar un contrato de temporada para los meses de máximo consumo y otro, con una potencia mínima para mantener los equipos, el resto del año; pese a que esta medida se ha incluido hasta en tres ocasiones en un texto con carácter legal (en marzo de 2018, en la Ley 1/2018 de Medidas Urgentes para la Sequía; en 2020 en la disposición final 45 de la Ley de presupuestos Generales del Estado 11/2020, y a finales de diciembre de 2021 en la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria), hasta la fecha no ha tenido un desarrollo normativo, lo que impide su puesta en marcha.

Otra zancadilla totalmente fuera de lugar es la derivada de la prohibición de quemas de residuos agrarios y forestales incluida en la Ley de Residuos para una economía circular (Ley 7/2022 del 8 de abril). Esta prohibición ha generado mucha preocupación e indignación entre los agricultores y ganaderos, que no entienden como se puede prohibir con carácter general la quema de restos vegetales. Un método que permite prevenir los incendios forestales, beneficia la fertilización del suelo, evita la proliferación de enfermedades y riesgos fitosanitarios y además, en la mayoría de las ocasiones, carece de una alternativa viable.

Junto a estas, una zancadilla más es la obcecación que supone la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) sin tener en cuenta las consecuencias que de ello se derivan para los rebaños y los ganaderos, que son las “especies” realmente necesitadas de protección.

ASAJA cree que el campo no se merece este desprecio. Esta organización agraria lleva casi 50 años colaborando activamente con todas los gobiernos y administraciones y entiende que en una sociedad democrática el diálogo y el consenso son la base de las buenas decisiones y la buena política por lo que ASAJA insta una vez más a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Democrático, Teresa Ribera, a abrir las puertas de su ministerio para abordar todas estas cuestiones con los agricultores y ganaderos, el colectivo que se ve directamente afectado por todas las medidas reseñadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo