Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Aragón activa un plan de recogida de productos fitosanitarios en desuso

           

Aragón activa un plan de recogida de productos fitosanitarios en desuso

28/11/2022

El Departamento de Agricultura de Aragón ha puesto en marcha un plan piloto de recogida y gestión selectiva de productos fitosanitarios caducados o cancelados a través del Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal con el objetivo de recoger 1.600 kilos de este tipo de productos.

Esta recogida se ha puesto en marcha a raíz de la entrada en vigor del Real Decreto 285/2021 que, entre otras cuestiones, prohíbe a los agricultores almacenar fitosanitarios caducados y cancelados. Con este plan se pretende canalizar a través de gestores autorizados la destrucción de los productos que se encuentran todavía en los almacenes de los agricultores.

El plan piloto permite la recogida gratuita de estos productos en cuatro comarcas eminentemente agrícolas, a través de sus cooperativas y ATRIAs. Concretamente, se han activado la Cooperativa de Nuestra Señora de los Pueyos en Alcañiz, Cooperativa del Campo San Marcos en Binaced, Agropecuaria del Cinca Sociedad Cooperativa Limitada en Fraga y el ATRIA de Fruticultores de Épila. Estas entidades colaborarán en la recolección de los productos fitosanitarios obsoletos o cancelados para su posterior gestión.

Las cuatro entidades participantes en el plan piloto recogerán los productos los días 12, 13 y 14 de diciembre, independientemente de si los agricultores que los entregan pertenecen o no a las cooperativas o ATRIAS que colaboran en esta prueba. La intención es poder extender esta práctica al conjunto de Aragón.

La Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realizan una “revisión permanente” de los productos fitosanitarios empleados en la agricultura, por lo que es habitual que ciertos productos pierdan el registro para su utilización. Con esta medida se pretende evitar que se almacenen y utilicen aquellos insumos que comporten riesgos para la salud humana o el medio ambiente.

Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan nacional para el uso sostenible de productos fitosanitarios del Ministerio, que cuenta con 31 medidas para lograr nueve objetivos establecidos con la intención de lograr un uso sostenible de los productos fitosanitarios. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Se trata de cobrar impuestos y denunciar dice

    29/11/2022 a las 09:21

    Jojojojojojo, en las comunidades autónomas.as que gobierna la ultraizquierda como es Aragon, solo se piensa en legislar para cobrar impuestos, hacer leyes por imposición para crear puestos de trabajo estupidos, y sobre todo crear burocracia insostenible. Esto trae la ruina y el desánimo al sector, ya k esta forma de legislar es bajo imposición y en forma de sanciones y denuncias, creando desánimo, ruina y destrucción de la clase productiva.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo