Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Mancha Occidental II propone a CHG unas dotaciones de riego para 2023

           

Mancha Occidental II propone a CHG unas dotaciones de riego para 2023

23/11/2022

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II ha presentado este martes en la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), en Ciudad Real, su propuesta para el Régimen de Extracciones para la campaña 2023, durante la correspondiente Junta de Explotación.

Desde Mancha Occidental II han trasladado a la CHG (dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) que se establezcan para la próxima campaña dotaciones para regadío de 2.000 metros cúbicos por hectárea para cultivos herbáceos y 1.500 para leñosos, como se venía haciendo hasta el año 2019 y como se establece como dotación máxima de referencia en la Revisión del Programa de Actuación.

Así, la CUAS rechaza la propuesta de dotaciones de riego de la Confederación para 2023, que son las mismas de la campaña presente: 1.350 metros cúbicos por hectárea para leñosos y 1.800 para herbáceos.

Recortes en las dotaciones

Argumentan que los regantes de este ámbito territorial llevan sufriendo recortes en las dotaciones durante muchos años sin compensación alguna y sin que la situación mejore, por lo que reclaman que se adopten otro tipo de medidas, como inversiones o mejora de la gestión.

Además, solicitan que se formalicen encomiendas o convenios por parte de la CHG con Mancha Occidental II para el desarrollo de diversas actuaciones, y que estén presupuestariamente dotadas.

Durante el mes de diciembre se aprobarán las dotaciones definitivas, que posteriormente tienen que ser publicadas en los correspondientes boletines oficiales.

En las Juntas de Explotación de las Masas de Agua Subterránea están representados, además del organismo de cuenca y las comunidades de usuarios, la administración local; la administración General del Estado, a través del Instituto Geológico y Minero de España (IGME); Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que también ha propuesto unas dotaciones para la próxima campaña de 1.500 metros cúbicos/hectárea para leñosos 2.000 para herbáceos.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 usuarios de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Drosophila testicularis dice

    23/11/2022 a las 09:22

    ¿90.000 ha de regadío? será de «riego de apoyo»…y bajando. !!!como lo gustan a los políticos las cifras!!!
    En Mancha, para tener una hectárea de regadío en herbáceos tienes que coger los derechos de 2 ha al menos. Por consiguiente en Mancha Occidental como mucho habrá 45.000 ha de regadío REAL.
    Que fijen las cantidades de agua dependiendo de la precipitación del año agrícola en curso… se me olvidaba que eso es mucho trabajo para la Confederación.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo