• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC: “El entendimiento entre sector cárnico y distribución hace posible el liderazgo del sector porcino”

           

INTERPORC: “El entendimiento entre sector cárnico y distribución hace posible el liderazgo del sector porcino”

27/10/2022

El entendimiento total entre el sector ganadero-cárnico y la distribución de alimentos hacen posible el liderazgo del porcino de capa blanca, así como atender a nuestra responsabilidad de proveer a la población de productos seguros, nutritivos y de calidad.

Así lo destacó ayer Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) en su intervención en la mesa redonda ‘Retos en Responsabilidad Social del sector productor y de la Distribución’ celebrada en Lorca (Murcia) en el marco de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR.

La comunicación y cooperación entre ambos resulta imprescindible para responder a las demandas de la sociedad, afirmó Herranz. “Nos exige que cumplamos con esas responsabilidades, y en INTERPORC, como representantes de la cadena de valor agroalimentaria del porcino, tenemos muy claro que para lograrlo es preciso estar unidos. Ese es el camino más directo al éxito para ganadería, industria y distribución”.

Entre esas demandas de la sociedad, destacó la sostenibilidad, el bienestar animal y la protección del medio ambiente. Materias en las que el director de INTERPORC considera “que debemos felicitarnos porque no solo hemos conseguido grandes avances, sino que además todo el sector está comprometido con seguir mejorando”.

Compromisos comunes

En ese sentido, durante la celebración de la mesa redonda, los representantes de la distribución y de las organizaciones interprofesionales ganadero-cárnicas presentes se comprometieron verbalmente a fomentar la creación de un grupo de trabajo común que estimule aún más la colaboración entre ambas partes.

Entre sus tareas destacan dos líneas de trabajo principales: por un lado, mejorar la comunicación, y por otro visibilizar ante el consumidor toda la cadena de valor.

La sostenibilidad, la reducción de la huella de carbono o seguir avanzando en el bienestar animal serán otros temas que se abordarán desde este grupo conjunto de trabajo.

La excelencia llega de la colaboración

Alberto Herranz expresó su satisfacción por los resultados que, fruto de esta colaboración que ahora se quiere incrementar, ya se han conseguido en los últimos años en el sector porcino de capa blanca.

En este sentido, recordó que el sector se ha marcado como objetivo alcanzar el impacto climático neutro en 2050 en consonancia con lo establecido en el Pacto Verde Europeo, “un reto a la altura de un sector que busca siempre la excelencia en todas sus acciones y que, estoy convencido, vamos a superar por el compromiso e implicación de todos los profesionales del sector”.

En el marco de la feria SEPOR, INTERPORC también participó ayer en la mesa redonda ‘Presente y futuro del sector ganadero – Sostenibilidad’, y va a estar presente hoy en otra dedicada a la ‘Situación del mercado porcino’, donde estará su director de Internacional, Daniel de Miguel. Además, el jueves organizará una masterclass sobre corte, aprovechamiento y propiedades nutricionales del jamón de capa blanca que contará con la presencia del maestro jamonero Roberto Arqués y María del Mar López Moreno, diplomada en Nutrición y Tecnología de los Alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo