La producción potencialmente verdeable de aceituna de mesa para la campaña 2022 asciende a 422.000 t, de acuerdo con el cuarto aforo presentado por la organización interprofesional de la aceituna de mesa, Interaceituna. Este aforo es superior al estimado en agosto, en el que se preveían 462.000 t.
El informe de la interprofesión destaca que además de las adversas condiciones climatológicas que han ido mermando el potencial verdeable y disminuyendo la cosecha prevista, hay varios factores que están incidiendo en el porcentaje de recolección y en la decisión de destinar las partidas hacia verdeo o molino.
Estos factores principalmente han sido la falta de mano de obra y el aumento de los costes de producción, así como el de los insumos necesarios para el entamado de los frutos, influyendo también la fuerte demanda de aceitunas por las almazaras ante el fuerte incremento del precio del aceite
Por variedades, la interprofesión destaca que la corta y rápida recolección está prácticamente terminada, exceptuando algo en las zonas de la hojiblanca y cacereña, así como en algunas de las variedades de recolección más tardías como cuquillo, empeltre, verdial y algo de picual (que tendrá que cubrir en parte el déficit de producción de estas variedades minoritarias).
En cuanto a la calidad de los frutos, hasta la fecha, consideran que es alta, puesto que se han recolectado de árboles descargados donde presentaban un buen calibre y estado sanitario
De la variedad manzanilla se estima una producción de 158.000 t verdeables. De la gordal de 27.000 t, de la hojiblanca de 195.000 t, de la cacereña de 15.000 t, de la carrasqueña de 11.000 t y de las otras variedades de 16.000 t.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.