Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / El Canal Bajo del Bierzo a la espera de los fondos del MAPA para la modernización de regadíos

           

El Canal Bajo del Bierzo a la espera de los fondos del MAPA para la modernización de regadíos

13/10/2022

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, se reunió el martes con la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo, ayuntamientos afectados por la concentración parcelaria y la Asociación Berciana de Agricultores para abordar asuntos de especial interés para el sector y la región berciana en cuanto a la modernización de los regadíos en esta zona.

Durante la reunión se comunicó que ya existe una resolución ambiental favorable de la concentración parcelaria, pendiente de publicación, que determina que el proceso no tiene efectos significativos para el medio ambiente, lo que permitirá tramitar el acuerdo de utilidad pública y urgente ejecución de la Junta de Castilla y León de inmediato. También se plantearon los trabajos que el equipo del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) desarrollará para completar la investigación de la propiedad y la composición de las bases provisionales de esta concentración, que se aprobarán el próximo año. El Itacyl ha gestionado todos los recursos económicos autonómicos necesarios y puesto en marcha los respectivos trabajos para impulsar esta actuación conjunta de modernización, cuyo plazo de ejecución tras el inicio de las obras será de 24 meses.

Tras el esfuerzo que se viene realizando por la Junta de Castilla y León a través del Itacyl para avanzar en el desarrollo de esta importante actuación, es necesario en este punto que el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación asigne a Seiasa la financiación para que estas obras den comienzo. La Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han demandado reiteradamente a la Administración General del Estado que aporte fondos para hacer realidad este importante proyecto, sin embargo, hasta el momento no aparecen reflejados fondos específicos para esta adecuación en el proyecto de Presupuestos Generales de Estado presentado por el gobierno el pasado 6 de octubre.

Impacto social y ambiental positivo

Ante la actual situación generalizada de falta de precipitaciones y escasez de recursos hídricos, la implementación de obras que optimicen estos recursos son una prioridad para la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El presupuesto estimado de las obras de modernización del Canal Bajo del Bierzo es de 40.162.419,42 euros y contribuirá a la mejora en el uso del agua y a proporcionar una mejor eficiencia en términos de rentabilidad de las explotaciones. También supondrá un ahorro energético considerable debido a la diferencia de cota entre la toma y la zona regable. Además, la modernización, unida a la digitalización y el uso de las nuevas tecnologías, serán herramientas de impulso para la incorporación a tiempo completo de jóvenes y nuevos agricultores al sector y permitirán aumentar el volumen, la diversificación y la calidad de producción agraria en incluso ganadera, introduciendo nuevos cultivos y la implantación de industria de transformación que aporte valor añadido.

La modernización de este regadío supondrá, por tanto, un impacto socioeconómico nada desdeñable, incrementando el valor agregado bruto en cada hectárea en torno a un 30%, reduciendo los costes de riego por presión en un 33 % e incrementando la incorporación de jóvenes un 80% respecto a incorporaciones actuales en la zona.

Obras complementarias y sistemas antiheladas

Durante la reunión también se abordaron otros aspectos de interés, sobre todo los análisis que se están realizando para determinar las posibilidades y viabilidad de la instalación de sistemas de protección antiheladas y antigranizo en zonas productoras de frutales de la región berciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo