En Francia, el mercado de patata fresca ha mantenido un buen ritmo en septiembre. Las ventas en los canales generales fueron superiores a las de hace un año, si bien este dato hay que tomarlo con perspectiva porque en septiembre de 2021, la actividad comercial se redujo drásticamente.
El descenso de las temperaturas de los últimos días y la visibilidad de los productos y sus diferentes gamas en los lineales son factores que favorecen el consumo en los hogares. La comunicación
en torno al producto es también una potente palanca para atraer al cliente y estrechar su vínculo con un producto que tiene muchas ventajas (apto para muchas recetas, fácil de preparar, accesible a todos los hogares, etc.), según destaca la interprofesión francesa de la patata CNIPT. De cara al otoño, el reto que encara la interprofesión es inculcar una dinámica comercial, de la que se beneficiarán todos los eslabones del sector.
En relación con el mercado de exportación, también se registra gran actividad. Se observa un avance en el calendario comercial de los flujos destinados a los clientes tradicionales. Sin embargo, la exigencia cualitativa sigue siendo fuerte para satisfacer, al final de la cadena, a un consumidor que busca diversidad y ofertas adaptadas a sus platos diarios.
Hasta esta semana se habían completado un 50% de los arranques de la superficie francesa cultivada con patata. Los rendimientos, tanto de peso, calibre y calidad son heterogéneos.
En cuanto a precios, en la semana 38 en el mercado de Rungis, la Ágata France lavada categoría 1 en saco de 1 t para la exportación cotizó a 340 €/t frente a 330 €/t de la semana anterior (cotizaciones RNM). La Ágata France lavada categoría 1 en envases de 12,5 kg para el mercado francés no cotizó..
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.