La Junta de Castilla y León tiene previsto modificar la normativa que regula el reconocimiento de las Entidades Asociativas Prioritarias (EAPr), con el objetivo de que cada vez dispongan de una mayor cuota de mercado, gracias a aglutinar una mayor base social y a una mayor comercialización de productos de los socios. Así lo ha anunciado el Consejero de Agricultura de la Comunidad Autónoma, Gerardo Dueñas, en su visita a la cooperativa Copiso.
La modificación de la normativa, que se espera para principios de octubre, tiene dos objetivos: el primero, impulsar el dimensionamiento de las Entidades Asociativas Prioritarias mediante estímulos que fomenten el crecimiento interno y, el segundo, reducir el número mínimo de socios exigido para el reconocimiento de las entidades que operan en el sector lechero, como consecuencia del dimensionamiento que están experimentando las explotaciones lecheras.
El consejero se ha comprometido a seguir impulsando el apoyo económico a las inversiones que aborden las cooperativas, así como la integración de éstas y la incorporación de jóvenes a entidades asociativas prioritarias facilitando el rejuvenecimiento del sector cooperativo en su conjunto, premiando también a aquellos socios con mayor actividad cooperativa. También ha puesto de manifiesto la importancia de estas entidades en la cadena agroalimentaria como facilitadoras de las relaciones entre el sector productor y la distribución.
Copiso
Copiso es la empresa más importante de Soria por volumen de facturación (244 millones de euros en 2021) y una de las principales cooperativas de España. Está situada entre las diez primeras cooperativas agroalimentarias de primer grado a nivel nacional atendiendo al número de socios, facturación y número de empleados. Su modelo de gestión, cubriendo desde la producción al consumo, hace que esta entidad genere valor a todos los eslabones de la cadena alimentaria.
Esta cooperativa soriana está reconocida como Entidad Asociativa Prioritaria (EAPr) y es la que más socios prioritarios agrupa de Castilla y León, con un 24% de todos los reconocidos en la Comunidad.
Importancia del cooperativismo
El movimiento cooperativo tiene una importante extensión territorial y sectorial en Castilla y León, siendo esta Comunidad una de las más importantes de España en número de cooperativas y otras formas de asociacionismo. En ella se ubican 1.120 cooperativas, de las cuales 563 son cooperativas agroalimentarias y 557 son de explotación comunitaria de la tierra. Estos datos posicionan a Castilla y León en tercera posición a nivel nacional en estos indicadores.
El volumen de facturación de las cooperativas agroalimentarias de la Comunidad supera los 2.900 millones de euros, aglutinan a unos 40.000 socios y proporciona 3.400 empleos a la economía autonómica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.