• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Agromonegros presenta sus variedades para mejorar la cosecha

           

Agromonegros presenta sus variedades para mejorar la cosecha

20/09/2022

La empresa aragonesa recomienda sembrar semilla certificada para garantizar la calidad y mejorar los rendimientos de la cosecha en un año complejo por la situación económica.

Después de la subida en los precios del cereal y los costes de producción, las altas temperaturas y la guerra de Ucrania tras la invasión rusa, se ha puesto de manifiesto la exigencia de optimizar las producciones agrícolas.

Por eso, Agromonegros, con más de 40 años de experiencia produciendo semilla de calidad, recomienda ahora más que nunca, utilizar semilla certificada, porque es una de las maneras más segura de incrementar los rendimientos agrícolas y lograr un mayor beneficio económico al permitir ahorrar en la dosis de siembra, reducir la aparición de malas hierbas y obtener mayor sanidad en los cultivos, entre otras ventajas.

Como cada año, la empresa evalúa en sus campos de ensayo numerosas parcelas para conseguir buenas variedades que se adapten a las necesidades agroclimáticas de la Península Ibérica y que mejoren las cosechas de los agricultores. Por eso, ofrece diversas variedades apreciadas en la geografía española:

Destacan sus cebadas líderes en las zonas cerealistas de España. Icaria, una de las variedades más certificadas en Aragón y bastante valorada en la mayor parte del país por su extraordinaria adaptación a todos los terrenos. Estrella, cebada rústica de 6 carreras que destaca por su vigor, resistencia a enfermedades, capacidad de ahijamiento y rendimiento.

Al igual que Pirene, que está cosechando magníficos resultados, la cebada maltera Asteroid o para siembras tardías, Baliner, que destaca por su precocidad, productividad, peso específico y calibre del grano.

Del mismo modo que Arezzo, Basilio y Algoritmo trigos con excelentes producciones, calidades sobresalientes y alta tolerancia a enfermedades.

Además, este año, puede ser un buen momento para la siembra de trigo duro por su gran diferencia de precio sobre el trigo blando. Agromonegros dispone de una sobresaliente gama de variedades para secano y regadío, como Iberus, apuesta segura en los secanos. Duroi, el más precoz, en regadío ha dado grandes producciones y buen rendimiento en todos los terrenos, así como, Aneto y Anvergur, de excelente calidad semolera y una gran productividad.

En triticale incorporan ELEAC y Riparo, variedades de doble aptitud e idóneas para la totalidad del territorio nacional y Expotrac.

Agromonegros continúa invirtiendo en la mejora varietal, gracias a un equipo humano con visión e ilusión por la agricultura, con el fin de ofrecer semilla certificada que aumente la productividad y garantice una agricultura avanzada y sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo