Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La producción de patata en el norte se reducirá entre un 7-11%

           

La producción de patata en el norte se reducirá entre un 7-11%

13/09/2022

La producción total de patatas en el norte y oeste de la UE se reducirá entre un 7 y un 11 % a pesar de que se ha sembrado más superficie, según las estimaciones de la NEPG (la sectorial de patata que agrupa a los productores de Francia, Alemania, Bélgica y Holanda).

La superficie final probable de la zona NEPG en 2022 será de 510.938 ha, un incremento global del 3,2% respecto al año pasado, y un incremento del 1,7% respecto a la media de los últimos 5 años. Los productores holandeses cultivaron una superficie, un 7,7 % más elevado que en 2021.

La producción estimada debería oscilar entre 20 y 21 Mt en la zona NEPG. Después de un verano largo e inusualmente muy seco y caluroso, la producción total de patata se ha reducido en toda el área de NEPG. Las situaciones varían según el país y la región, siendo los agricultores belgas y franceses los más afectados. Los rendimientos en Bélgica se han reducido en un 20%, mientras que los cultivos holandeses ubicados al norte de los grandes ríos, son los que se han visto menos afectados. Algunos productores no podrán cumplir sus contratos, debido a los bajos rendimientos.

El año 2022 ha sido un año difícil y muy costoso, no solo por los bajos rendimientos, sino también por los elevados costes de la energía. Las olas de calor experimentadas durante el verano han causado algunos problemas de calidad y almacenamiento. Aunque la lluvia mejorara la situación del suelo y las condiciones de cosecha, los daños y magulladuras pueden ser un problema durante el arranque. La germinación temprana también provocará que la próxima temporada de almacenamiento sea más difícil y costosa. Las pérdidas de peso y tara probablemente sean mayores.

A diferencia de la campaña 2018-19, cuando se pudieron introducir patatas de otras partes de Europa (especialmente de Polonia), esta temporada no podrán llegar patatas de otros lugares, mientras que las necesidades de los procesadores han aumentado considerablemente en los últimos años.

¿Cómo serán las siembras de 2023?

Cuando se firmaron los contratos para la temporada 2022/23 a principios de año, sus precios eran aceptables, pero con el inicio de la guerra y a lo largo de los últimos 6 meses, los costes de producción han aumentado drásticamente. Estos precios de contrato no cubren los costos adicionales que los agricultores han tenido que enfrentar y tendrán que seguir haciendo en las próximas semanas y meses.

Los precios del mercado libre se mantienen estables en torno a los 25 €/100 kg, y las cotizaciones del mercado de futuros para abril de 2023 no son mucho más altas, por lo que los agricultores están muy preocupados por sus ingresos por la patata. La NEPG considera que el aumento de los costes debe ser compartido por todo el sector de la patata.

Con costes mucho más elevados (electricidad, gasóleo, fertilizantes…) y mayores riesgos vinculados al cambio climático y la guerra en Ucrania, algunos productores de patata se preguntan qué plantar o sembrar en primavera de 2023. Sin garantía por parte de los compradores, los productores pueden decidir en última instancia plantar o sembrar más cultivos alternativos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo