COAG ya instó en su día al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que los productores de vacuno de carne pudieran recibir ayudas directas por el impacto de la guerra de Ucrania tanto por vaca nodriza como por terneros de engorde. En un carta enviada a la atención del Secretario General de Agricultura del MAPA, Fernando Miranda, la organización solicitó al Ministerio que instase de manera clara y expresa a las Comunidades Autónomas al cumplimiento del espíritu y la letra del Real Decreto 428/2022, de 7 de junio, que establece las bases reguladoras para la concesión directa de una ayuda excepcional de adaptación para compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania en determinados sectores agrarios, entre ellos el vacuno de carne.
COAG Asturias considera un grave error haber dejado fuera de la ayuda a animales de explotaciones que cierran el ciclo, impidiendo de esta manera que las personas titulares de las mismas cobren tanto por las vacas nodrizas como por los terneros de cebo. Las explotaciones que cierran el ciclo productivo, incluyendo tanto vacas nodrizas como terneros de engorde, son precisamente las que se encuentran en mejor disposición de satisfacer los requerimientos medioambientales que plantea la normativa comunitaria que posibilita las ayudas (economía circular, gestión de nutrientes, uso eficiente de los recursos, o métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y el clima)”.
Por todos los motivos expuestos y teniendo en cuenta el agravio al que se han visto sometidos los ganaderos que ceban terneros en sus explotaciones, COAG ASTURIAS urge al Principado de Asturias para que destine una partida a compensar a todos los productores que no hayan percibido la ayuda extraordinaria por el conflicto bélico con Ucrania. Es de justicia que quienes ceban terneros en sus explotaciones, con los costes que conllevan tengan las mismas compensaciones que los cebaderos que compran terneros para cebar en sus explotaciones. Ante los mismos costes deben existir las mismas ayudas.
Para mi los cebaderos son más una actividad industrial que agraria. No paran de aumentar instalaciones porque les va bien, la carne ha subido un euro, va todo a la exportación. Etc… cuando les vaya mal a llorar a papa estado. Votamos liberales y somos comunistas.