Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Más tomate en Almería: sube el de rama y se estabiliza el de pera

           

Más tomate en Almería: sube el de rama y se estabiliza el de pera

06/09/2022

La próxima campaña hortícola en la provincia de Almería se preveía ligeramente adelantada pero debido a los problemas en el cuaje, debido a las altas temperaturas acontecidas las últimas semanas, se ha provocado casi un atraso. Sin embargo, a pesar de esta incidencia, todo apunta a que el tomate vuelve a tomar una posición relevante y es que los agricultores han optado por retomar su cultivo, según la valoración de ASAJA Almería. Tras la disminución e inestabilidad de precios que venía arrastrando durante las campañas anteriores, los agricultores se habían marchado a otros cultivos como pimiento y calabacín.

Esta apuesta por el tomate por parte del campo almeriense podría estar motivada por el precio alcanzado durante la campaña 2021-2022, que sorprendió alcanzando un precio medio de un 34% por encima del año anterior y un esperanzador aumento en el valor de la producción del 14%; datos que se han visto reflejados en esta previsión.

Asimismo, cabe destacar que la orientación a especialidades del tomate que den más margen al agricultor está siendo una de las tendencias de los últimos años por la situación que viene atravesando. De hecho, en este inicio de campaña se reitera esta tendencia con el mantenimiento de la variedad de pera y un aumento en la siembra del tomate de rama.

Por su parte, la organización agraria adelanta que el pimiento mantiene su tendencia y continúa creciendo un 2% en superficie, aunque en esta ocasión el crecimiento es paulatino y no en exceso. En cambio, el calabacín está viviendo un inicio de campaña marcado por un significativo descenso del 15%; probablemente desbancado por la preferencia del tomate.

Con respecto al resto de productos hortícolas, se prevé un descenso en la berenjena de un 10% aproximadamente; y en el caso del pepino un leve aumento del 5% de su superficie respecto a la anterior cosecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo