• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Nueva fusión de cooperativas oleícolas jienenses

           

Nueva fusión de cooperativas oleícolas jienenses

27/07/2022

El proceso de dimensionado de las cooperativas agroalimentarias de Jaén sigue creciendo con la fusión de dos cooperativas de Alcalá la Real: Martínez Montañés y Nuestra Señora del Rosario (de la pedanía de Fuente del Álamo). El proyecto de anexión, por el que la primera absorbe a la segunda, fue aprobado por amplísima mayoría en sendas asambleas generales celebradas los pasados 20 y 21 de julio y ha contado con la intermediación y el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén.

Como resultado, la cooperativa, que mantiene el nombre de Martínez Montañés, agrupará una media de 16.500 toneladas de aceituna (3.600 toneladas de aceite aproximadamente) y a 749 socios. La cooperativa está integrada en el grupo Dcoop, al que ya pertenecía Martínez Montañés, a través del cual comercializará toda su producción, cien por cien aceite de oliva.

El presidente de Martínez Montañés, José Ureña, quien también presidirá la nueva cooperativa, valora la fusión como un modo de “rentabilizar las instalaciones al molturar un mayor número de kilos de los que antes se procesaban”. Así, considera, “se repercutirá también en mejoras para el coste del socio, que es al fin y al cabo para lo que siempre estamos trabajando”. Ureña agradece el apoyo recibido por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén para este proceso y destaca el buen entendimiento, desde el principio, con Nuestra Señora del Rosario, algo que ha logrado que el proceso de fusión se realice “muy rápido”.

Por su parte, José Antonio Haro, presidente de Nuestra Señora del Rosario, recuerda que su cooperativa “necesitaba dar una solución a sus socios, al encontrarse en una ubicación poco accesible y unas instalaciones obsoletas”. De ahí, explica, que negociara la fusión con Martínez Montañés, con la que “siempre hemos mantenido muy buena relación”. Al igual que su homónimo en la cooperativa alcalaína, José Antonio Haro está convencido de que esta unión de fuerzas, “traerá mayor rentabilidad para sus socios”. Todo, a pesar de que “ahora tendrán que transportar la producción desde la aldea a Alcalá”.

La cooperativa comenzará a molturar en conjunto en la campaña 2022-2023, en las instalaciones de Martínez Montañés, de mayor dimensión y más renovadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo