Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La remolacha y su vinculación con el territorio, convertida en arte contemporáneo

           

La remolacha y su vinculación con el territorio, convertida en arte contemporáneo

27/07/2022

El antiguo matadero de Monzón de Campos (Palencia) es escenario de un proyecto expositivo donde la artista contemporánea, Bettina Geisselmann, convierte a la remolacha, en el eje de su trabajo para reflexionar sobre la influencia de este cultivo y la industria transformadora que lleva asociada, en su incidencia en el paisaje, en los campos y en su repercusión en un mundo rural cada vez más despoblado, trazando un puente emocional con la memoria azucarera de Monzón de Campos.

La artista propicia un diálogo a través del arte, entre este cultivo, tan tradicional en Castilla y León y su proceso industrial con el territorio, como fuente de futuro. La remolacha no es un cultivo más, es un cultivo que genera desarrollo económico y que fija población en un medio muy despoblado.

El trabajo de Bettina, forma parte del proyecto “Abismo de los pájaros”, que realiza conjuntamente con el artista Julián Valle. Este proyecto está dentro de los que desarrolla Néxodos, colectivo que trabaja desde las periferias con el lenguaje contemporáneo

Pueden ver estas obras hasta el 28 de agosto de 2022 en el espacio Nexo990, situado en el antiguo matadero de Monzón de Campos (Palencia)

Horario: viernes (19:00 a 20:30 h) sábado (12:00 a 13:30 h y 19:00 a 20:30 h) y domingo (12:00 a 13:30 h).

Nexo990 es un espacio de creación contemporánea en Monzón de Campos (Palencia) gestionado por el colectivo Néxodos en colaboración con el Ayuntamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • LinkedIn
  • Twitter

Lo más leído de la semana

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender?
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025

Es actualidad

24/09/2025

¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos?

24/09/2025

El USDA presenta tres medidas para que EUU vuelva a liderar el comercio agrario mundial

24/09/2025

¿Quiénes han sido los ganadores de los Premios Ecológicos de la UE de este año?

24/09/2025

Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul

24/09/2025

Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC

24/09/2025

España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea

24/09/2025

La UE e Indonesia cierran un acuerdo comercial

24/09/2025

Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario

24/09/2025

La Unión cuestiona el estudio de costes de producción de la aceituna manzanilla cacereña en Extremadura

24/09/2025

Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras

24/09/2025

TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero

24/09/2025

El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia

24/09/2025

INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social

24/09/2025

Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España

24/09/2025

La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo